Los emprendimientos/ empresas que hayan hecho parte de los instrumentos de aceleración y/o escalamiento empresarial priorizados por iNNpulsa Colombia (ALDEA VOUCHERS, ALDEA EMPODERA VERSIONES 2019 – 2020, ALDEA SOFTLANDING, EQUIPOS GLOBALES Y CONSEJOS DIRECTIVOS MEGA UP, MILAB, ESCALANDO EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL, EMPRENDE PAÍS, INNPULSATEC, CENTRO DE CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL y 51 STARTER) y adicional a esto, deberán cumplir con los siguientes criterios habilitantes que estarán definidos en dos (2) categorías “Categoría 1 - Emprendimientos” y “Categoría 2 - Empresas”:
• Categoría 1 - Criterios que serán verificados por INNPULSA COLOMBIA a través del formulario de postulación en línea para EMPRENDIMIENTOS:
1. El emprendimiento deberá estar legalmente constituido como persona jurídica ante una Cámara de Comercio en Colombia y deberá tener máximo 10 años de constitución legal.
2. El emprendimiento que esté interesado en participar en la misión deberá declarar que tiene un modelo de negocio orientado a resolver problemas y/o atender oportunidades propias de las industrias (HEALTECH, AGRITECH, FINTECH, GREENGROWTH, GOVTECH, BIOPHARMACEUTICAL).
3. El emprendimiento que estén interesados en participar deberá haber hecho parte o estar participando actualmente de los siguientes instrumentos de la Dirección de Emprendimiento de Alto Impacto de iNNpulsa Colombia (ALDEA VOUCHERS, ALDEA EMPODERA VERSIONES 2019 – 2020, ALDEA SOFTLANDING, EQUIPOS GLOBALES Y CONSEJOS DIRECTIVOS).
4. Los emprendimientos que estén interesados en participar deberán declarar ventas iguales o superiores a QUINIENTOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($500.000.000) en cierre del año contable 2020.
• Categoría 2 - Criterios que serán verificados por INNPULSA COLOMBIA a través del formulario de postulación en línea para EMPRESAS:
1. La empresa deberá estar legalmente constituida como persona jurídica ante una Cámara de Comercio en Colombia. Deberán tener mínimo tres (3) años de constitución legal.
2. La empresa que esté interesado en participar en la misión deberá declarar que tiene un modelo de negocio orientado a resolver problemas y/o atender oportunidades propias de las industrias (HEALTECH, AGRITECH, FINTECH, GREENGROWTH, GOVTECH, BIOPHARMACEUTICAL)
3. Las empresas que estén interesadas en participar deberán haber hecho parte o estar participando actualmente de los siguientes instrumentos de la Vicepresidencia de Escalamiento e Innovación de iNNpulsa Colombia (MEGA UP, ESCALANDO EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL, EMPRENDE PAÍS, INNPULSATEC Y CENTRO DE CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, MILAB, 51 STARTER)
4. Las empresas que estén interesadas en participar deberán declarar ventas iguales o superiores a DOS MIL MILLONES DE PESOS M/CTE (COP 2.000.000.000) en el cierre contable del año 2020.
Otorgar un proceso vivencial de conexiones de valor en el ecosistema de Dubái para hasta cinco (5) emprendimientos y hasta cinco (5) empresas innovadoras y de alto impacto colombianas para iniciar un proceso de aceleración y/o escalamiento internacional, en donde puedan expandir su visión empresarial, interactuar con actores claves del ecosistema emprendedor de Dubái y aprovechar la gestión de oportunidades o redes de contactos para el crecimiento de sus negocios.
iNNpulsa Colombia otorgará los siguientes beneficios a los emprendimientos/empresas que resulten seleccionados para participar en la misión empresarial al ecosistema de Dubái:
• Alojamiento durante los dias de la misión empresarial.
La ciudad destino en Dubái puede ser modificada por INNPULSA COLOMBIA de acuerdo con la conveniencia de la misión empresarial.
• Transporte interno para el cumplimiento de las actividades propias de la misión tales como visitas empresariales, encuentros con aliados, citas estratégicas con actores del ecosistema de emprendimiento de Dubái, entre otras actividades que deberán estar relacionadas con los objetivos de la misión.
• Alimentación durante los días de ejecución de la misión empresarial al ecosistema de Dubái.
• Ingreso a las actividades relacionadas con el cumplimiento del objetivo de la misión (si se requiere) tales como visitas a corporativos tecnológicos, ingreso a instalaciones de actores clave del ecosistema y/o actores gubernamentales, ingreso a instalaciones de incubadoras, aceleradoras, entidades de venture capital, entidades de investigación y desarrollo, entre otros.