Los usuarios finales son (30) emprendimientos y sesenta (60) personas en condición de vulnerabilidad y/o víctimas del desplazamiento.
Fue creado para, que a través de una metodología, se acompañen y fortalezcan 30 procesos de emprendimiento de población en situación de vulnerabilidad y/o víctimas del desplazamiento, que incluyan la identificación y mitigación de riesgos de fracaso en la puesta en marcha unidades de negocio de estas poblaciones.
Con el instrumento se busca poner en marcha el diseño y la implementación de una metodología orientada a acompañar 30 procesos de emprendimiento de población en situación de vulnerabilidad y/o víctimas del desplazamiento, que incluyan la identificación y mitigación de riesgos de fracaso en la puesta en marcha unidades de negocio de estas poblaciones. El centro seleccionado contará con una bolsa de recursos asignados por INNPULSA COLOMBIA de hasta DOSCIENTOS CUARENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($240.000.000), para la puesta en marcha de los planes de trabajo con los emprendimientos, que deben ser treinta (30).
Beneficios
1. Diseño y metodología de un modelo que oriente proceso de emprendimiento para población vulnerable.
2. Con este modelo se busca fortalecer y apoyar 30 emprendimientos para población en situación de vulnerabilidad y/o víctimas del desplazamiento.
Requisitos
Pueden ser proponentes en esta convocatoria:
Personas jurídicas que cuenten con los centros de desarrollo empresarial apoyados por INNPULSA COLOMBIA y EL MINCIT que se especialicen en atención a población vulnerable y desplazada y que cuentes con certificación SBDC.
NOTA UNO: No podrán ser proponentes aquellas personas jurídicas que hayan contratado con INNPULSA COLOMBIA o FIDUCOLDEX y cuyos contratos hayan sido terminados anticipadamente por incumplimiento contractual. Así mismo, tampoco podrán presentar ofertas quienes tengan controversias jurídicas pendientes por definir con el patrimonio autónomo o con su administración en posición propia o como vocero y administrador de otros patrimonios autónomos.