¿Qué es iNNpulsa? 

Somos la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, que acompaña la aceleración de emprendimientos de alto potencial y a los procesos innovadores y de financiación que permiten escalar a las empresas del país para generar más desarrollo económico, equidad y oportunidades para todos los colombianos. 

¿Qué hace iNNpulsa? 

Nuestro propósito es que los emprendedores aceleren sus emprendimientos y que los empresarios implementen procesos innovadores que permitan escalar sus negocios.  

Esto lo hacemos a través de programas especializados con el objetivo de integrar, invertir e inspirar el ecosistema de emprendimiento e innovación en todas las regiones de Colombia. 

¿Quiénes pueden acceder a iNNpulsa? 

iNNpulsa Colombia diseña programas y herramientas destinadas a atender segmentos específicos del ecosistema de emprendimiento e innovación, específicamente el comprendido entre emprendimientos de etapa temprana y empresas con potencial de crecimiento. 

Esto quiere decir que iNNpulsa Colombia no diseña herramientas o programas destinados a etapas semilla o de ideación, etapa para la cual existen otras entidades a nivel nacional (consultar Recorrido del Emprendedor).  

Esto quiere decir que de manera general los requerimientos para participar en nuestras convocatorias son: 

Contar con un diferencial respecto al sector al cual pertenece. 

Cumplir con los requerimientos específicos adicionales de las convocatorias a explorar.

Ser mayor de edad. 

Ser ciudadano colombiano. 

Para algunos casos, requerimos que el beneficiario esté legalmente constituido (emprendimientos o empresas). 

Estar radicados en Colombia. 

En algunos casos contar con una validación mínima del mercado (ventas mínimas). 

¿Cómo puedo contactar a iNNpulsa para recibir atención?  

iNNpulsa Colombia pone a disposición de todos sus usuarios distintos canales de contacto para atender consultas, inquietudes o comentarios: 

 

Línea telefónica: 

En Bogotá +57 (1) 743-7939 y para el resto del país 01 8000 180098

Correo de contacto: info@innpulsacolombia.com 

Atención presencial en nuestras instalaciones en Bogotá: Calle 28 No. 13 A15 Piso 37, en el horario comprendido entre 8:30 a.m. y 4:30 p.m. 

 

Redes sociales oficiales: 

Facebook: iNNpulsa Colombia 

Twitter: @iNNpulsaCol 

Instagram: @iNNpulsaCol 

LinkediN: iNNpulsa Colombia 

¿Cómo me puede ayudar iNNpulsa Colombia? 

iNNpulsa Colombia cuenta con un diverso portafolio de herramientas y programas destinados a brindar distintos tipos de apoyos dirigidos a acelerar emprendedores y escalar empresarios colombianos. 

Estos programas o convocatorias cuentan con características distintas de propósito, objetivo y perfil de beneficiarios por lo que es importante que cada una de ellas sea explorada detalladamente por los usuarios interesados, para esto se deben dirigir a la página de iNNpulsa Colombia (www.innpulsacolombia.com) y consultar la sección denominada “Convocatorias”. 

También existen algunos programas continuos como ALDEA, destinado a brindar apoyos a emprendedores a nivel nacional. Para conocer más de éste, deben ingresar a www.aldeainnpulsa.com 

Adicionalmente, iNNpulsa Colombia realiza eventos y capacitaciones gratuitas en todo el territorio nacional que son anunciadas a través de nuestras redes sociales y página web. 

¿Por qué algunas convocatorias requieren que los emprendedores tengan ventas?  

Debido al enfoque de iNNpulsa Colombia relacionado con acelerar emprendimientos en etapa temprana y escalar empresas, se requiere en muchos casos que cuenten con alguna validación de mercado, es decir, un número mínimo de ventas de productos o servicios; esto para asegurar que el beneficiario haya superado una etapa inicial de ideación y se encuentre en una etapa susceptible de aceleración o escalamiento. 

¿Cómo iNNpulsa apoya a las empresas del país?  

Desde iNNpulsa también apoyamos a las empresas del país con programas destinados a escalar su productividad a través, principalmente, de la innovación. 

Para conocer estos programas, los usuarios interesados se deben dirigir a la página de iNNpulsa Colombia (www.innpulsacolombia.com) y consultar la sección denominada “Convocatorias”. 

¿Cómo me informo de los próximos eventos realizados por iNNpulsa?  

iNNpulsa Colombia constantemente realiza eventos y capacitaciones gratuitas en todo el territorio nacional que son anunciadas a través de nuestras redes sociales y página web. Si requieres más información sobre uno en particular, te recomendamos contactarnos por algunos de nuestros canales disponibles. 

¿iNNpulsa Colombia realiza préstamos o créditos?

No, iNNpulsa Colombia materializa y opera sus recursos a través de diferentes instrumentos, programas y convocatorias, diseñados y dirigidos a emprendedores, empresas, población vulnerable y ciudadanos en general, quienes a través del emprendimiento y la innovación quieren ayudar a fortalecer el desarrollo económico del país. 

¿iNNpulsa realiza asesorías sobre cómo participar en sus convocatorias?  

iNNpulsa Colombia no brinda asesoría personalizada para evaluar la elegibilidad o viabilidad de las propuestas de los proponentes, debido a que en los términos de referencia claramente se estipulan las definiciones, el objeto, los requisitos y el perfil que se deben tener en cuenta para participar en la convocatoria, manteniendo igualdad de condiciones para todos los proponentes.  

Sin embargo, iNNpulsa Colombia sí realiza streams informativos y públicos una vez abren nuevas convocatorias para aclarar consultas. Estas jornadas se anuncian en redes sociales y página web.

¿Cómo puedo ser proveedor de productos o servicios de iNNpulsa? 

iNNpulsa Colombia realiza convocatorias públicas y abiertas para todas sus contrataciones de bienes y servicios. 

Estas convocatorias son publicadas en www.innpulsacolombia.com, en la sección de convocatorias y son anunciadas públicamente a través de nuestras redes sociales.

¿Cómo puedo hacer para que iNNpulsa realice uno de sus eventos en mi ciudad o municipio? 

iNNpulsa Colombia diseña y responde exclusivamente ante un calendario estratégico de eventos a nivel nacional que responden en primera mano a las necesidades de las regiones intervenidas y los propósitos de la entidad en beneficio del ecosistema de emprendimiento e innovación.