iNNpulsa y P4G firman memorando de entendimiento para promover negocios verdes y sostenibles en Colombia

p4g, innpulsa
  • El pasado 01 de junio se celebró en Washington el acuerdo de cooperación con la plataforma P4G, cuyo capítulo colombiano es liderado por iNNpulsa Colombia, DNP y la ANDI.

 

  • El acuerdo P4G ofrece financiamiento por montos entre los USD 100.000 y 1.000.000, para proyectos del sector privado cuyos modelos sean comercialmente atractivos, replicables, y cumplan con el objetivo de promover la implementación de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.


 

Bogotá, junio de 2022. iNNpulsa Colombia firmó en la ciudad de Washington un acuerdo con P4G (Plataforma para promover el desarrollo verde, por sus siglas en inglés de Partnering for Green Growth and the Global Goals 2030) para financiar proyectos de gran impacto alineados con los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) en el país.

 

Con la firma de este acuerdo, iNNpulsa Colombia trabajará en identificar y acompañar proyectos de alto impacto enfocados en áreas como transición de energía y ciudades inteligentes, agroindustria, economía circular y soluciones digitales para el manejo y uso del agua.

 

Además de la financiación con montos entre 100.000 y 1.000.000 de dólares, los proyectos seleccionados en las convocatorias abiertas de la Plataforma Nacional tendrán acceso a una red global de aliados que les permitirán escalar y crecer.

 

“Esta firma ratifica nuestro compromiso con una visión que viene trazando iNNpulsa Colombia para la próxima década, en la que vemos un gran potencial para el país y buscamos aprovechar la oportunidad que tenemos para  consolidar un ecosistema de impacto robusto, que promueva y acelere emprendimientos con un enfoque ambiental y social en el centro de su modelo de negocio” afirmó Francisco Noguera, Presidente de iNNpulsa Colombia.

 

Entre los criterios para la selección de los proyectos se tendrán en cuenta elementos como su atractivo y potencial comercial, que su modelo de negocio sea replicable, y el nivel de impacto en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los lineamientos del  Acuerdo de París sobre cambio climático.

 

“P4G se enorgullece de colaborar con iNNpulsa Colombia e invertir en la extensa red de emprendedores de iNNpulsa que contribuyen a las ambiciones climáticas de Colombia. Esperamos tener una relación colaborativa que pueda escalar el crecimiento económico en Colombia y la región, y esperamos mostrar los resultados de esta alianza en la Cumbre P4G que tendrá lugar en Colombia en 2023 y más allá”, detalló Ian de Cruz, Director Global de P4G.

 

Como parte del acuerdo, iNNpulsa Colombia se encargará de acompañar a los emprendimientos en sus procesos de postulación, y una vez seleccionados, brindará asistencia integral para cocrear y acelerar sus modelos de negocio. A través de la alianza con la Plataforma Nacional P4G, se busca facilitar el desarrollo de estos proyectos sostenibles, ofreciéndoles asesoramiento comercial, acceso a redes de colaboración y ayudándolos a identificar oportunidades para escalar su impacto.

 

De esta forma, se espera integrar a los proyectos que resulten seleccionados por la plataforma P4G dentro del portafolio de iniciativas de incubación, aceleración y búsqueda de capital emprendedor de iNNpulsa Colombia, con el objetivo de crear un horizonte de empresas en etapa temprana de alto potencial, alineadas con metas de sostenibilidad y con la Agenda 2030.

 

Acerca de iNNpulsa Colombia

INNpulsa Colombia es la agencia de emprendimiento e innovación del gobierno nacional, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; que busca la aceleración de emprendimientos de alto potencial y de los procesos innovadores, para generar más desarrollo económico, equidad y oportunidades para todos los colombianos.

Fuente de noticias