Se abre convocatoria Aldea Escala, iniciativa de iNNpulsa que apoya a las Pymes y que cuenta con el apoyo de Esenttia

● El programa de iNNpulsa Colombia desarrolla su primera cohorte en alianza con Esenttia. Dentro de las empresas beneficiarias se seleccionarán, mínimo, seis compañías transformadoras de plástico que trabajen temas de economía circular relacionados con alternativas para plásticos de un solo uso.
● Las Pymes interesadas y que cumplan los requisitos deberán realizar el proceso de selección iniciando con su inscripción diligenciando el formulario disponible en este enlace.
Para consultar los términos de la convocatoria, pueden ingresar al sitio web de iNNpulsa Colombia.
Bogotá, octubre de 2022. La última parada en la Ruta Aldea de iNNpulsa Colombia es Aldea Escala, etapa que busca potencializar el crecimiento rentable y sostenido de las Pymes del país con el propósito de que puedan generar más empleo y aumentar sus ingresos.
En el marco de esta iniciativa, en alianza con Esenttia, está abierta la convocatoria para seleccionar 21 empresas en todo el país, con potencial de escalamiento, para ser parte de esta primera cohorte del programa. Dentro de este grupo de Pymes se seleccionarán, mínimo, seis empresas que pertenezcan al sector de economía circular, sostenibilidad ambiental y/o plásticos.
En cualquier caso, las empresas postuladas deberán cumplir con el perfil de Pequeña o Mediana Empresa, estipulado en la clasificación del decreto 957 de 2019 que expone las siguientes características:
-
Pequeña Empresa
Manufacturero (RSM): Superior en unidades de valor tributario (23.563 UVT) equivalente a pesos Colombianos $895.488.000 e inferior o igual en unidades de valor (204.995 UVT) equivalente a pesos Colombianos $7.790.630.000
Servicios (RSS): Superior en unidades de valor tributario (32.988 UVT) equivalente en pesos colombianos $1.253.676.000 e inferior o igual en unidades de valor (131.951 UVT) equivalente a pesos Colombianos $5.014.666.000
Comercio (RSC): Superior en unidades de valor tributario (44.769 UVT) equivalente en pesos colombianos $1.701.401.000 e inferior o igual en unidades de valor (431.196 UVT) equivalente a pesos Colombianos $ 16.387.173.000
-
Mediana Empresa
Manufacturero (RSM): Superior en unidades de valor tributario (204.995 UVT) equivalente a pesos Colombianos $7.790.630.000 e inferior o igual en unidades de valor (1'736.565 UVT) equivalente a pesos Colombianos $65.996.416.000
Servicios (RSS): Superior en unidades de valor tributario (131.951 UVT) equivalente a pesos Colombianos $5.014.666.000 e inferior o igual en unidades de valor (483.034 UVT) equivalente a pesos Colombianos $16.647.044.000
Comercio (RSC): Superior en unidades de valor tributario (431.196 UVT) equivalente a pesos Colombianos $ 16.387.173.000 e inferior o igual en unidades de valor (2'160.692 UVT) equivalente a pesos Colombianos $ 82.114.939.000
Como parte de los beneficios que ofrece el programa, en alianza entre iNNpulsa y Esenttia, se encuentran más de 90 horas de mentorías con asesores expertos en estrategia, desarrollo de negocios, gestión de innovación y gestión tecnológica, emprendimiento corporativo, entre otros temas.
Igualmente, con el acompañamiento de estos expertos, las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de definir y poner en marcha su proyecto de escalamiento que puede incluir la definición del gobierno corporativo, inmersión en industrias 4.0, plan de expansión y/o herramientas que permitan incrementar los indicadores propuestos en su plan. Además, durante su recorrido por las diferentes etapas del programa, accederán a conexiones de valor para sus negocios.
Tras su paso por la iniciativa Aldea Escala, se espera que las organizaciones incrementen en más de 20% sus ventas o empleos generados, así como en más de 3%, su rentabilidad.
Los interesados en participar deben postularse diligenciando el formulario disponible en este enlace y cumplir requisitos como tener mínimo tres años de constitución, ser pequeña o mediana empresa y contar con más de 10 empleados ya sean directos o indirectos.
La convocatoria de esta primera cohorte estará disponible hasta el 21 de octubre de 2022 o hasta agotar los cupos. Para consultar los términos pueden ingresar al sitio web de iNNpulsa Colombia.