CEmprende inicia su agenda 2020 de actividades para el desarrollo de los emprendedores colombianos

CEmprende inicia su agenda 2020 de actividades para el desarrollo de los emprendedores colombianos

Bogotá, 20 de febrero de 2020. CEmprende, el campus de emprendimiento exponencial del Gobierno Nacional, inicia su agenda de actividades, talleres y encuentros enfocados en el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación en Colombia a través de espacios e iniciativas de intercambio, conexiones de valor, conocimiento e información, contenido y encuentros de alto impacto entre la academia, empresa, Gobierno, startups y emprendedores de todo el país.

Para poder acceder a estas iniciativas, los interesados deben registrarse en el sitio oficial de CEmprende. Una vez inscritos, recibirán mes a mes la agenda de actividades a las que podrán acceder, en su mayoría de manera gratuita, para recibir conocimientos y herramientas diseñadas para potencializar sus ideas de negocio.

“CEmprende se está transformando en la casa de los emprendedores, es decir en el punto de encuentro del ecosistema, donde entidades públicas, privadas y académicas, están conversando y articulándose para ofrecerles a los emprendedores colombianos más oportunidades de sacar adelante sus ideas emprendedoras”, explicó Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.

En el mes de febrero, desde CEmprende se pusieron a disposición de los emprendedores actividades enfocadas en diversas áreas del desarrollo de los emprendedores, desde derechos de autor, hasta innovación y fortalecimiento de la mentalidad emprendedora. Esta agenda contó con la participación de entidades como la Cámara de Comercio de Bogotá, la Universidad El Bosque, Startup Olé, Dirección Nacional de Derecho de Autor, Corporación Universidad Minuto de Dios, Superintendencia de Industria y Comercio, Connect Bogotá, Google Entrepreneurs, Wayra, Tprize, Universidad de Los Andes, Ecopetrol, la Cámara de Comercio de Francia, Innovalab, la Universidad de El Bosque y más.

CEmprende es la iniciativa del Gobierno Nacional que busca consolidarse como el ecosistema de emprendimiento e innovación más grande del país, a través de la construcción de redes de colaboración entre actores y la fuerza emprendedora de las regiones con el apoyo de sus más de 90 aliados entre los que se destacan universidades, laboratorios de innovación, incubadoras, aceleradoras, prestadores de servicios, gremios e instituciones de Gobierno.

Registro a CEmprende: www.innpulsacolombia.com/cemprende