Empresas pequeñas y medianas.
a. Ser persona jurídica pequeña o mediana de acuerdo con lo establecido en el decreto 957 del 5 de junio de 2019 y la Resolución número 2225 del 5 de diciembre de 2019.
b. Tener al menos 3 años de constitución al momento de la presentación de la postulación, demostrados con certificado de existencia y representación legal con expedición menor a 30 días.
c. Demostrar ventas justificadas durante mínimo los últimos dos (2) años. Este requisito deberá ser soportado con los estados financieros de las últimas 2 vigencias.
d. Presentar ventas de mínimo $1.000 millones en el último año. Este requisito deberá ser soportado con los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2019.
e. Margen bruto positivo en el último año (ventas menos costo de ventas mayor o igual a cero). Este requisito deberá ser soportado con los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2019.
f. Contar con un sistema contable debidamente auditado por contador y/o revisor fiscal, según corresponda.
g. Compromiso del gerente/presidente de la empresa o de un miembro nivel 1 del equipo directivo para liderar el proceso al interior de la organización.
h. Demostrar Alta inversión en I+D+i. Para efectos de la presente convocatoria, son empresas que realizan apuestas sostenibles en la agregación de valor para su crecimiento a través de la inversión de recursos tales como dinero, tiempo, infraestructura o redes, entre otros, mayor a cero.
i. Alto nivel de formación en capital humano. Contar con un equipo especializado, en el cual el personal crítico es generador de conocimiento empírico, científico o técnico.
Seleccionar hasta quince (15) empresas pequeñas y medianas colombianas con enfoque en economía circular y/o sostenibilidad para que participen en el programa de ESCALAMIENTO DE EMPRESAS CON ALTO POTENCIAL DE CRECIMIENTO EN COLOMBIA, MEGA-UP SOSTENIBLE que ha diseñado iNNpulsa Colombia.
Programa dirigido a pequeñas y medianas empresas con enfoque en economía circular y/o sostenibilidad que tiene como objetivo que las empresas con alto potencial de crecimiento fortalezcan sus capacidades blandas, técnicas, financieras y de gestión, para consolidar modelos de negocio, proyección en mercados internacionales y para que las empresas exploren nuevas oportunidades de negocio con al menos una (1) empresa grande o mediana nacional o extranjera. Contando con herramientas proporcionadas a través de una metodología integral de entrenamiento, mentorías y relacionamiento.
iNNpulsa Colombia cuenta con un presupuesto total de $690.000.000 para atender la presente convocatoria.