265 citas efectivas durante la primera rueda de innovación del programa iNNpulsaTec

innpulsatec
  • El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia lideraron esta jornada que hace parte de la estrategia de fortalecimiento al Ecosistema de Innovación, en el cual participaron 179 empresas y 18 entidades de soporte.

 

  • El propósito de esta iniciativa es promover la transferencia de conocimiento y aportar a través tecnologías y servicios de alto valor, al desarrollo competitivo y a la reactivación económica de las empresas.

 


Bogotá, 21 agosto de 2020. De manera exitosa, se llevó a cabo la primera Rueda de Innovación Transferencia de Conocimiento y Tecnología del programa iNNpulsaTec, con la participación de 179 empresas y 18 entidades de soporte, entre las cuales se destaca la presencia de Centros de Desarrollo Tecnológico, Centros de Innovación y Productividad, Centros de Excelencia, y las Oficinas para la Transferencia de Resultados Tecnológicos (OTRIS) de Tecnova y Connect Bogotá, junto a algunas de las universidades que se encuentran vinculadas a dichas entidades.

 

Con esta jornada se inicia la fase de implementación de la estrategia de fortalecimiento de Entidades de Soporte al Ecosistema de Innovación, la cual buscar promover la conexión entre las entidades del ecosistema de innovación, aprovechando las capacidades existentes y los instrumentos de apoyo a la Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I).

 

“Para el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es una prioridad fomentar los procesos de innovación y desarrollo de nuestros empresarios. Esta rueda de negocios hace parte de una estrategia más amplia, con la que esperamos dinamizar la conexión entre empresas y entidades que promueven la innovación, el desarrollo tecnológico y la productividad para impulsar estos procesos en las empresas colombianas.”, afirmó el ministro José Manuel Restrepo.

 

Además de los encuentros directos entre empresas y las entidades de soporte, se facilitaron espacios como las clínicas de innovación en donde se llevó a cabo validación pre-comercial de tecnologías, que permitieron una interacción real con empresarios potenciales quienes efectuaron aportes pertinentes a los investigadores.

 

De igual manera, durante las “Charlas con iNNpacto”, diferentes entidades del Gobierno Nacional dieron a conocer su oferta institucional para dinamizar los procesos de innovación y transferencia de conocimiento y tecnología, en aspectos como propiedad intelectual, financiación, fomento al emprendimiento, entre otros.

 

“Esta primera Rueda de Innovación Transferencia de Conocimiento y Tecnología es el inicio de la promoción y aplicación de la tecnología y la innovación como herramientas clave para el desarrollo económico del país”, afirmó Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.

 

Como balance de los dos días del encuentro se llevaron a cabo 265 citas efectivas realizadas durante la rueda. Ahora, el paso a seguir desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa,  es efectuar un  acompañamiento y seguimiento, con el fin de contribuir a consolidar conexiones efectivas entre estos actores.