30 aceleradoras y programas de aceleración del país se certificaron en el programa ‘Aceleradoras Colombia’ liderado por iNNpulsa, CEmprende y 500 Startups

- Durante cuatro semanas, las aceleradoras y programas participantes recibieron acompañamiento para fortalecer su estrategia y procesos operativos en el emprendimiento de alto impacto en el país.
- Durante el evento de cierre de esta primera edición, se anunció el nacimiento del Hub de Aceleración de CEmprende.
Bogotá, marzo de 2021. Aceleradoras Colombia 2020 (B.A.M. - Bootcamp Accelerators Managers), programa liderado por iNNpulsa Colombia, CEmprende y la aceleradora norteamericana 500 Startups, finalizó su primera versión con 30 aceleradoras y programas de aceleración* del país, los cuales recibieron capacitación para fortalecer su operación y procesos de acompañamiento en el emprendimiento de alto impacto.
Durante cuatro semanas, las aceleradoras recibieron orientación, mentoría y financiación que les permitió perfeccionar su estrategia de aceleración, construir una red con otros administradores de aceleradores y fortalecer el proceso de selección de startups a través de un kit de herramientas especializado, de la mano de la experiencia internacional de 500 Startups, un fondo global de capital de riesgo y una de las principales aceleradoras de emprendimientos en el mundo, que desde su creación, ha invertido en más de 2.300 startups en más de 75 países impactando en más de 5000 emprendedores.
Ahora, las 30 aceleradoras y programas* que recibieron esta capacitación, trabajarán en el desarrollo de modelos más autosostenibles, la creación de sus propios programas de mentores, diversificación de las fuentes de financiamiento y otros aspectos para la consolidación de sus metodologías.
En el marco del evento de cierre de esta primera versión de Aceleradoras Colombia, se anunció el nacimiento de Hub de Aceleración CEmprende, de la mano de 500 Startups. Al respecto, Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia comentó: “Seguimos avanzando en la consolidación de la Nación Emprendedora. Hoy, además de certificar a las primeras 30 aceleradoras y programas del país en el programa Aceleradoras Colombia, le damos la bienvenida al Hub de Aceleración de CEmprende el cual tiene el propósito de conectar, generar espacios de aprendizaje y brindar contenido que permita construcciones conjuntas de conocimiento alrededor de la aceleración en el país”.
El Hub de Aceleración CEmprende busca fortalecer la capacidad de aceleración de las regiones colombianas e incrementar las oportunidades de crear, fortalecer y contar con las futuras grandes empresas innovadoras del país.
Aceleradoras Colombia 2020 hace parte de las gestiones que, desde CEmprende, iNNpulsa Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se vienen llevando a cabo con el objetivo de consolidar el ecosistema de emprendimiento e innovación.
*Las 30 aceleradoras y programas de aceleración que participaron en Aceleradoras Colombia 2020 (B.A.M. - Bootcamp Accelerators Managers) son: Bictia, Creame, P4S, NX3, Amberes Ventures, Punto Estratégico, QA, Incubar, Génie Latam, Suricata Labs, SAE, Estaretek, Ventures, EMP, Cámara de Comercio de Bogotá, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Cámara de Comercio de Cali, Universidad Sergio Arboleda, Minuto de Dios Industrial, Universidad del Bosque, Universidad Pontificia Bolivariana, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Icesi, Universidad de la Costa, Connect Bogotá Región, Escala y Colegio de Estudios Superiores de Administración, Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, Fundación Colombia Comparte y Fundación Coomeva.