Conozca cómo ha apoyado Mincomercio e iNNpulsa el emprendimiento y la innovación en Boyacá

Conozca cómo ha apoyado Mincomercio e iNNpulsa el emprendimiento y la innovación en Boyacá

Bogotá, enero de 2019. En el marco del Taller Construyendo País que se realizó en Aquitania, Boyacá, liderado por el presidente de la República, Iván Duque, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) e iNNpulsa Colombia presentaron resultados de los proyectos que se han adelantado para potenciar el crecimiento económico del departamento, a través del fortalecimiento de clústeres, la instalación del Centro de Transformación Digital Empresarial en Sogamoso, y el apoyo a emprendedores de la región.

 

Recursos para emprendimientos innovadores

 

Nueve emprendedores boyacenses, que hacen parte de ALDEA, principal programa de emprendimiento de iNNpulsa Colombia, han recibido un total de $220 millones en ‘llaves de acceso’, destinados al fortalecimiento y expansión de sus negocios. Estos emprendimientos se ubican en los municipios de Duitama, San José de Pare, Sogamoso y Tunja. 

 

El programa ALDEA se desarrolla a través de cuatro fases o retos en los que los emprendedores reciben asesorías de expertos en inversión y desarrollo de negocios. En la segunda fase, a los emprendedores se les entrega ‘llaves de acceso’ con valores de $20 millones, $40 millones o $60 millones, para que sean canjeadas por servicios especializados que les ayuden a mejorar en frentes como propiedad intelectual, mercadeo, asesoría comercial y financiera, entre otros.

 

Según Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia “es el momento para que el talento, la creatividad y la capacidad para emprender e innovar de los colombianos sean protagonistas de un nuevo futuro, en el que el país crezca económicamente con equidad. Para que esto se haga realidad, iNNpulsa Colombia, de la mano del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, trabaja en todas las regiones del país en tres frentes: acelerando emprendimientos de alto impacto, escalando empresas e inspirando a los ciudadanos”.

  

Fortalecimiento de Clústeres a través de la innovación

 

Clúster Metalmecánico – Carrocero

 

El Clúster Metalmecánico, Autopartista y Carrocero de Boyacá (Industria de la Automoción) está conformado por 243 organizaciones que integran esta industria. El Clúster, integrado por empresas de los subsectores metalmecánicos, ensambladoras y autopartistas, representa en la región la mayor dinámica empresarial, especialmente en la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Duitama.

 

El sector automotor en Colombia le genera 1,7 billones de pesos en valor agregado a la industria y más de 16.000 empleos; así mismo genera 3,8 billones de pesos en valor agregado al comercio y casi 60.000 empleos. Para el Clúster ubicado en el departamento de Boyacá, el aporte es de 1.500 empleos entre industria y comercio.

 

iNNpulsa Colombia ha invertido $749 millones en el fortalecimiento del Clúster  Metalmecánico – Carrocero de Boyacá, a través de la implementación de 2 proyectos (uno finalizado y otro en ejecución) implementados por 14 empresas de la región, con el objetivo de escalar estas empresas a través de procesos de innovación que conlleven a la sofisticación y diversificación de la oferta de productos y servicios, para ampliar la participación en el mercado de la Industria de la Automoción.

 

Centro de Transformación Digital Empresarial

 

Desde el 15 de noviembre del 2018 está funcionando el Centro de Transformación Digital Empresarial en la Cámara de Comercio de Sogamoso. Este es un espacio creado para mejorar la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región, a través del fortalecimiento del nivel de digitalización y la apropiación de las nuevas tecnologías. Hasta la fecha, el CTDE ha atendido 260 empresas.