El clúster de experiencias de turismo, el de mayor oportunidad de crecimiento en el Valle del Cauca

APN Valle del Cauca

El Ministerio TIC e iNNpulsa Colombia implementan el programa Apuestas Productivas, con el que identificaron los clústeres de economía naranja con mayores oportunidades de desarrollo a través del uso de las tecnologías en seis departamentos.

Con Apuestas Productivas, del Ministerio TIC e iNNpulsa Colombia, se acompañará al clúster de experiencias de turismo en el Valle del Cauca para contribuir con su desarrollo y crecimiento.

El programa Apuestas Productivas tiene como objetivo contribuir con el mejoramiento de la competitividad y productividad de los clústeres de economía naranja del país.

 


Bogotá, 19 de agosto 2020. El Ministerio TIC y el Ministerio de Comercio, a través de iNNpulsa Colombia, realizaron en el Valle del Cauca un mapeo de los principales sectores productivos, con lo que se pudo determinar que el clúster de experiencias derivadas del turismo es el de mayores oportunidades de desarrollo con el uso de la tecnología.

 

Este mapeo de clústeres hace parte del programa Apuestas Productivas Naranja, que se desarrolló en el Valle del Cauca en conjunto con la Cámara de Comercio de Cali, y que tiene como objetivo establecer una hoja de ruta para adelantar proyectos que contribuyan con el aumento de la productividad y competitividad del sector.

 

Este clúster en el Valle genera cerca de 2,1 billones de pesos y aglutina más de mil empresas, relacionadas con las actividades de alojamiento, transporte, entretenimiento, operadores de eventos y restaurantes, entre otros. La mayoría de estas, ubicada en Cali, Buga y Tuluá.

 

El gran reto que tiene este clúster es lograr transformar los productos turísticos en experiencias diferenciadoras para los viajeros, en lo que Apuestas Productivas Naranja continuará trabajando para implementar una estrategia competitiva para este sector y establecer el plan de acción con componentes TIC. “La transformación digital de todos los sectores es clave para su crecimiento. Queremos que el clúster de experiencias de turismo en el Valle del Cauca crezca con el uso estratégico de las tecnologías y contribuya al crecimiento de la economía de todo el departamento”, afirmó la ministra TIC, Karen Abudinen.

 

Por su lado, el presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la reactivación de las actividades económicas de estos sectores creativos y culturales. “Es evidente que el turismo es un sector que ha sido muy impactado por la situación actual, por eso es fundamental que a través de iniciativas como esta se fortalezca, y en el caso particular de Apuestas Productivas Naranja, lo haga con un enfoque en tecnologías TIC que les permita encontrar soluciones novedosas para continuar ejerciendo sus actividades en el marco de la economía naranja”, expresó Gaitán.

 

Además del Valle del Cauca, la iniciativa Apuestas Productivas adelanta el mismo proceso en Córdoba, Atlántico, Bolívar, Caldas y Santander, en donde también se identificaron el clúster naranja con mayores posibilidades de crecimiento, teniendo en cuenta, entre otros, el número de empresas que se dedica a la misma actividad; su concentración geográfica; industrias y servicios relacionados; su alcance, y el grado de especialización.