El primer Laboratorio de Internet de las Cosas para emprendedores abre sus puertas en Colombia

El primer Laboratorio de Internet de las Cosas para emprendedores abre sus puertas en Colombia

Bogotá D.C., 30 de octubre de 2019.- Colombia cuenta desde hoy con el primer Laboratorio de Internet de las Cosas (IoT) para emprendedores, creado por Telefónica Movistar y Wayra -su hub de innovación abierta- en alianza con CEmprende, el campus para el desarrollo de emprendimiento e innovación de América Latina, iNNpulsa y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

En el evento estuvieron presentes Sylvia Constaín, Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC); José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio, Industria y Turismo; Ignacio Gaitán, Presidente de iNNpulsa Colombia y Fabián Hernández, Presidente CEO Telefónica Movistar, quienes participaron en un panel junto a emprendedores de Wayra para anunciar el lanzamiento del Laboratorio IoT y los beneficios que traerá para el país.

 “Con la apertura de este primer laboratorio ratificamos el compromiso del Gobierno Nacional de promover un mayor crecimiento de nuestra economía a través del emprendimiento y la innovación. Por eso desde el Ministerio, y con el liderazgo de iNNpulsa, nuestro reto es generar condiciones competitivas para potenciar este proyecto que lideran Telefónica Movistar y Wayra. Será una gran alianza para fortalecer el ecosistema de emprendimiento”, aseguró el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

El objetivo de este espacio es brindar a los diferentes actores del ecosistema emprendedor colombiano un ambiente propicio para desarrollar aplicaciones y herramientas con base en tecnología IoT y que las puedan probar sobre una red exclusiva.

“Telefónica Movistar tiene el genuino propósito de que el beneficio de la nueva era digital lleguen a todas las personas, y por eso hoy inauguramos este espacio que busca atender las necesidades de las empresas y los emprendedores. Queremos transformar la sociedad a través de la tecnología y cerrar la brecha en talento digital que aún persiste en Colombia, ofreciendo una red de última tecnología, la primera de su clase en el país. Es para nosotros un orgullo, pero al mismo tiempo un compromiso profundo con el ecosistema de emprendedores del país. Estamos a disposición con nuestro talento humano para formar a cientos de soñadores”, afirmó el Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández.

 

Entre Wayra y CEmprende se han identificado 20 emprendimientos basados en el Internet de las Cosas que, desde ahora, podrán agendar su cita y disfrutar de acompañamiento especializado por parte de Telefónica Movistar para hacer pruebas en Raspberry con una SIM de datos Movistar en equipos y redes RAN + HWAct, AWS 15MHz, 850MHz 5MHz, 1900MHz 5MHz y UBBP.

Para el Presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán, este tipo de alianzas entre Gobierno y sector privado están transformando el ecosistema. “La articulación de todos los actores del país, tanto públicos como privados, en función de fortalecer las capacidades tecnológicas, innovadoras y competitivas de nuestros emprendedores y empresas, es uno de los principales logros de este Gobierno y que tendrá un impacto profundo en el desarrollo económico de Colombia en los próximos años”, concluyó Ignacio.

Durante la presentación del Laboratorio de IoT, Espacios Digitales, emprendimiento de Wayra, realizó la demostración en vivo de unos casilleros inteligentes los cuales a través de esta exclusiva red logran tener mayor cobertura en sótanos y edificios y menor consumo de datos debido a que estos viajan sin overhead, es decir, se envían directamente sin nada que les genere un peso adicional y los vuelva más lentos. Por su parte, Dashfleet presentó los beneficios del IoT en el sistema de transporte masivo en el occidente de Medellín, evidenciando las mejoras en tiempo, eficiencia y control de los vehículos.

Como el brazo de innovación abierta y uno de los fondos de inversión corporativa de Telefónica Movistar a nivel global, Wayra tiene más de 400 startups activas en el mundo, de los cuales 21 hacen parte del portafolio de Wayra Colombia, y ocho de ellas están trabajando con Telefónica Colombia. La inversión en capital semilla que Wayra ha realizado en el país es superior a 2 millones de dólares, y sus startups han obtenido recursos por más de 20 millones de dólares de inversión de terceros.

¿Qué ofrece el Laboratorio IoT?

Al laboratorio podrán asistir los diferesntes actores del ecosistema emprendedor de Wayra y CEmprende al que estas tecnologías le apliquen dentro de su línea de negocio. Se recreará allí el ambiente operativo de las conectividades LPWA (Low Power Wide Area), con los siguientes componentes: un nodo habilitado con Narrow Band-IoT/LTE, SIM Cards con perfil NB-IoT/LTE-M, chipset que soportan tecnología LTE para IoT, módulos de comunicaciones que permitirán realizar interacciones a través de NB-IoT/LTE-M, kit de desarrollo de software y hardware basados en NB-IoT/LTE-M y un espacio para mesa de trabajo para desarrolladores y emprendedores.

Adicionalmente, se crearán espacios de capacitación para los emprendedores donde podrán avanzar en temas de desarrollo de soluciones IoT, contarán con material de formación para las interacciones con los dispositivos dispuestos allí y el apoyo de personal capacitado. Este espacio es una caja de herramientas para que los emprendedores se apropien de la tecnología IoT y puedan innovar y experimentar con ella, además de desarrollar, profundizar o escalar sus soluciones basadas en Internet de las Cosas en la red LTE-M o NB.

 

 

Conoce el directorio de emprendimientos IoT de Colombia

 

Acerca de Telefónica Movistar

Telefónica es uno de los mayores impulsores de la economía digital en el país, con ingresos por 5,471 billones de pesos en 2018. La actividad de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía y conectividad móvil, servicios de banda ancha, fibra óptica al hogar, televisión satelital, telefonía fija y una completa oferta de soluciones digitales para pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones.

Telefónica está presente en 283 municipios con banda ancha fija, 957 con telefonía móvil y en 952 ofrece la tecnología 4G LTE (393 con red propia y 559 con RAN). Así mismo, ofrece telefonía fija en 703 municipios. Telefónica cerró agosto de 2019 con una base de clientes de 19,1 millones en todo el país: 15,9 millones de líneas móviles, 1,2 millones de clientes de banda ancha, 527 mil de TV digital satelital y 1,5 millones de líneas fijas en servicio.

Acerca de Wayra

Wayra es el brazo de innovación abierta y uno de los fondos de inversión corporativa de Telefónica Movistar a nivel global. Conecta a Telefónica Movistar con los emprendedores digitales para apoyar el crecimiento de la compañía a través de la transformación digital y nuevas tecnologías. Desde 2011, ha permitido a la compañía trabajar con los ecosistemas de emprendedores digitales alrededor del mundo para generar oportunidades de negocio conjuntas. Más de 400 startups activas componen el portafolio global de Wayra y más de 100 ya trabajan con Telefónica y sus marcas comerciales.

Sobre iNNpulsa

Somos la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, que, junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, acompaña la aceleración de emprendimientos de alto potencial y a los procesos innovadores y de financiación que permiten escalar a las empresas del país para generar más desarrollo económico, equidad y oportunidades para todos los colombianos. Esto lo hacemos a través del diseño de programas especializados con el objetivo de integrar, invertir e inspirar a todas las regiones del país.