Emprendedores de Risaralda podrán potenciar sus negocios con la Emprendetón

Bogotá, octubre de 2019. El último trimestre del año llega con grandes noticias para el ecosistema de emprendimiento e innovación de Pereira y el Eje Cafetero. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, con el apoyo de la red regional de emprendimiento de Risaralda, Risaralda Emprende, y el centro de Innovación y Desarrollo de la Universidad Tecnológica de Pereira, llevarán a esta ciudad la Emprendetón, un taller creativo en el que emprendedores de la ciudad podrán conocer herramientas que los ayudarán a potenciar su negocio.
La cita es el próximo viernes 11 de octubre, en el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Tecnológica de Pereira, CIDT-UTP. Bloque 15D - Salón 204, entre las 7:30am y las 6:00pm. El evento está dirigido a emprendedores o empresarios que tengan negocios constituidos en etapa temprana, de cualquier sector económico y productivo, con componentes innovadores e interesados en potenciar su crecimiento.
A través de talleres didácticos y experienciales, los participantes podrán adquirir conocimientos y herramientas para pre acelerar su emprendimiento, fortalecer sus habilidades en el diseño de ofertas de valor, gestión financiera eficiente, visión global, gobierno corporativo, mercado, competencia, propiedad intelectual, recursos humanos, mercadeo, valoración de marca, entre otros. También, podrán generar conexiones de valor y conocer a otros actores del ecosistema de emprendimiento e innovación regional.
Este evento hace parte del recorrido de iNNpulsa por Colombia para activar el emprendimiento y la innovación en las regiones del país. Además, la Emprendetón servirá como antesala al Heroes Fest Pereira que tendrá lugar los próximos 22 y 23 de noviembre.
“En cada rincón de este país existen personas talentosas, creativas y con sueños de emprender, pero que necesitan herramientas adecuadas para iniciar su camino. Por eso, con estas iniciativas buscamos promover una mentalidad y cultura emprendedora en todo el país, identificar las necesidades y fortalezas de los ecosistemas regionales de emprendimiento y transferir herramientas a los participantes para fortalecer su capacidad de emprender e innovar”, aseguró Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.
La actividad tiene entrada libre y cuenta con cupos limitados para 90 emprendedores, quienes se deben inscribir previamente en el siguiente enlace.