Emprendedores de Tunja y Boyacá ya cuentan con un punto CEmprende en la región

- La red nacional CEmprende sumó 26 puntos de operación en el país con la apertura de un nuevo espacio en la capital de Boyacá, a partir de la alianza estratégica con la Alcaldía y la Cámara de Comercio de Tunja.
- CEmprende Tunja se encuentra ubicado en el Centro de Convenciones de la entidad cameral. Aquí, emprendedores del departamento accederán a oportunidades de conexión y fortalecimiento.
- El evento de apertura incluyó una oferta de emprendedores y una feria de servicios de actores del ecosistema.
Tunja, marzo de 2022. Desde este 16 de marzo, los emprendedores de Tunja y el departamento de Boyacá tienen acceso a los servicios del punto de operación CEmprende inaugurado en la región por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia y en alianza con la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Tunja.
“Para el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es motivo de alegría contarle a los boyacenses y al país que seguimos llegando a las regiones, a través de iNNpulsa, para fortalecer el emprendimiento. Por ello, quiero invitar a los emprendedores del departamento a que visiten CEmprende Tunja que, en una primera etapa, atenderá a más de 400 emprendedores caracterizados en la región. Aquí podrán conocer la oferta que el Gobierno Nacional y demás actores del ecosistema tienen a su disposición”, destacó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.
La iniciativa CEmprende facilita la conexión entre la academia, la empresa privada, el Estado y la sociedad para fortalecer y dinamizar el desarrollo del emprendimiento y la innovación en el país, a través del trabajo colaborativo. Con este propósito, CEmprende ya suma 26 puntos de operación en 19 regiones del país.
“Fortalecer y potenciar el crecimiento de los emprendedores del país es uno de los objetivos de iNNpulsa Colombia y, a través de nuestros puntos de operación CEmprende, estamos entregando al talento emprendedor las herramientas necesarias para su proyección hacia el mundo. A partir de hoy, los emprendedores de Tunja y Boyacá tendrán esta posibilidad y el acceso a programas y conexión con más de 200 aliados nacionales e internacionales”, expresó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.
La apertura de este nuevo punto de operación es el resultado de la articulación entre actores del ecosistema. Con la Cámara de Comercio de Tunja y la Alcaldía de Tunja como aliados estratégicos, se dará atención a los emprendedores de todos los sectores de la economía, con énfasis en agroindustira e industrias 4.0.
“Esta es una apuesta enorme donde, de manera interistitucional, garantizamos acompañamiento a nuestros emprendedores, fortaleciendo el ecosistema, los escenarios de empleabilidad y el desarrollo empresarial para que Tunja sea una ciudad competitiva y un foco de desarrollo y atracción de la inversión”, afirmó Alejandro Fúneme, Alcalde Mayor de Tunja.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Tunja, Germán Salinas, director de Servicios Empresariales de la entidad, destacó la importancia de que los emprendedores encuentren en un solo lugar la oferta y solución a sus inquietudes y necesidades. “Desde la Cámara de Comercio, contar con un punto CEmprende es una apuesta estratégica para fortalecer el tejido empresarial de la ciudad y los municipios de nuestra jurisdicción. Además, es la oportunidad para centralizar los esfuerzos de los diferentes actores del ecosistema”, concluyó el ejecutivo.