‘Héroes Talks’ llega a Leticia para activar el emprendimiento y la innovación en el Amazonas

Bogotá, octubre de 2019. El recorrido por Colombia que realizan iNNpulsa y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para activar el talento, la creatividad y la capacidad de emprender e innovar en las regiones del país, continúa. Esta vez, con el apoyo de la Cámara de Comercio del Amazonas y la Red Regional de Emprendimiento del Amazonas, llevará a Leticia Héroes Talks, actividad en la que 3 conferencistas se darán cita con la comunidad y compartirán con ellos sus experiencias en sobre emprendimiento e innovación.
El evento tendrá lugar el jueves 10 de octubre en la Biblioteca del Banco de la República, carrera 11 con calle 9, esquina, entre 7:30am y 12:30pm.
Se trata de un espacio de interacción formativa donde emprendedores, empresarios, estudiantes y asistentes en general, podrán conversar con expertos nacionales y locales sobre temas de impacto para la región como emprendimiento, innovación, crecimiento empresarial, creatividad y transformación digital, entre otros.
Al respecto, Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia, aseguró: “En cada rincón de este país existen personas talentosas, creativas y con sueños de emprender, pero que necesitan herramientas adecuadas para iniciar su camino. Por eso, con estas iniciativas buscamos promover una mentalidad y cultura emprendedora en todo el país, identificar las necesidades y fortalezas de los ecosistemas regionales de emprendimiento y transferir herramientas a los participantes para fortalecer su capacidad de emprender e innovar”.
Esta actividad busca activar una conversación, cerrar brechas de conocimiento, capacitar y sensibilizar a 120 participantes alrededor del emprendimiento y la innovación, a través de charlas y conversaciones entre expertos, sesiones para fomentar el trabajo colaborativo y mentorías especializadas. En esta oportunidad, los conferencistas invitados son:
- Beatriz Flórez Ospina: fundadora de Aromas y Sabores Amazónicos, empresa dedicada a la transformación de productos amazónicos en nuevas presentaciones alimenticias. Como empresaria, ha conseguido capital semilla con el fondo Emprender y está incursionando en los negocios verdes.
- David Espinosa: cofundador de Carpintería con Amor, empresa de decoración y mobiliario reconocida como una de las 10 empresas más innovadoras de Colombia por la ANDI.
- María Esperanza Quitian Caro: fundadora de Natural Kattalei, empresa del Putumayo dedicada a la fabricación de productos cosméticos y de cuidado personal 100% naturales y biodegradables, elaborados con materias primas extraídas de la Amazonía colombiana.
Los interesados en participar deben registrarse previamente siguiendo este enlace: https://www.eventbrite.es/e/75387400745 . La entrada es libre y gratuita.