iNNpulsa Colombia propone acuerdo por la reactivación en el departamento de Sucre

innpulsa sincelejo reactivatech
  • El acuerdo propuesto cuenta también con la articulación de la Consejería para las Regiones.

 


Sincelejo, abril de 2021. iNNpulsa Colombia presentó en el departamento de Sucre la oferta de la entidad como parte del plan de reactivación económica en las regiones. Durante la visita el pasado 21 de abril a Sincelejo, la entidad dio a conocer programas enfocados en disminuir la brecha de talento digital, acceso a transformación digital de las empresas y  comercio electrónico, así como oferta en formación de habilidades para el emprendimiento y acceso a financiación.

 

“Desde iNNpulsa Colombia estamos llegando a las regiones de la Nación Emprendedora para invitar a los ecosistemas hacer un ejercicio de articulación entre sector privado y público en aras de obtener acuerdos de reactivación económica a través de un plan de trabajo conjunto. En esta ocasión el turno fue para”, afirmó Igancio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.

 

Es así como iNNpulsa presentó a la Gobernación de Sucre una oferta que incluye:

 

  • Becas del programa Education4All de Huawei dirigido a personas mayores de 16 años que estén los interesadas en familiarizarse con las tecnologías de la cuarta revolución industrial
  • En alianza con el Ministerio TIC, la entrega de 500 dominios.co para que emprendedores tengan la oportunidad de tener un portal web a través del cual puedan ofrecer sus productos y darse a conocer al mundo.
  • Asignación de un Centro de Transformación Digital,  estrategia que le permitirá a los empresarios de la región poder dar sus primeros pasos a la apropiación de tecnología, generando mayor eficiencia y productividad en sus negocios.
  • Realizar una Emprendetón para que los emprendedores conozcan la ruta del emprendimiento y aprendan los principales aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de emprender.
  • Cupos para Soy Digital, programa educacional desarrollado por Facebook junto a Impacto TIC en Colombia,  diseñado para brindar las habilidades digitales fundamentales que los colombianos necesitan para ser ciudadanos digitales responsables.
  • Creación del Fondo Territorial ya que, gracias a la ley de emprendimiento la región podrá contar con un fondo de recursos aportados tanto por el gobierno nacional como local para apoyar los emprendedores. Los objetivos del fondo serán construidos entre los actores y se podrán destinar en cosas como asistencia técnica, capital semilla, entre otros.
  • Apertura de un laboratorio de CEmprende en alianza con Parquesoft. El Laboratorio empezaría con ser un programa que promueve el emprendimiento e innovación con el objetivo de impulsar y fortalecer la creación de ideas emprendedoras, además de desarrollo de soluciones, modelo de negocios a necesidad del entorno y un trabajo de transformación digital a los emprendedores, empresarios y sector productivo general.

 

“En la Gobernación de Sucre hemos priorizado dentro de la estrategia de productividad  e innovación el tema de fortalecimiento al emprendimiento para el departamento y con toda la oferta que nos trae el Estado, a través de iNNpulsa, podemos hacer una articulación para que se fortalezcan los programas que tenemos en torno a fortalecimiento empresarial de nuestro departamento”, afirmó Liz María Torres, secretaria de Desarrollo de la Gobernación de Sucre.

 

Tras la presentación de la oferta, se articularán los esfuerzos para alcanzar el acuerdo que permitirá aportar a la reactivación económica del departamento.