iNNpulsa Colombia tendrá presencia en el Centro de Innovación y Tecnología del Caribe a través de CEmprende

- El anuncio se dio a conocer en Cartagena en el marco del evento de presentación del plan estratégico de hidrógeno de bajo carbono del Grupo Ecopetrol.
- El nuevo punto CEmprende, enfocado en sostenibilidad, propondrá soluciones a los desafíos de la transición energética.
Cartagena, marzo de 2022. El Grupo Ecopetrol, el Banco Interamericano de Desarrollo, la ANDI, iNNpulsa Colombia, la Cámara de Comercio de Cartagena, el Sena y su modelo de Tecnoparques, universidades y otras organizaciones, se han unido para conformar el primer Centro de Innovación y Tecnología del Caribe.
Como parte de esta articulación, iNNpulsa Colombia tendrá presencia a través de la iniciativa CEmprende con un punto de operación que se integrará a la red nacional que hoy suma 26 espacios en 19 regiones. Además, conectará con la red de aliados y la comunidad de emprendedores del país.
Este nuevo punto CEmprende se proyecta como un laboratorio que propondrá soluciones a los desafíos de la transición energética y la petroquímica, con el hidrógeno como protagonista.
“Para iNNpulsa ser parte de este proyecto que le apunta a la transición energética del país es motivo de orgullo. Desde nuestro CEmprende estaremos comprometidos con conectar esas ideas innovadoras de los emprendedores con los desafíos que impone la evolución hacia energías más limpias y el logro de los ODS para el país”, expresó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.
El anuncio se hizo en Cartagena en el marco del evento de presentación del plan estratégico de hidrógeno de bajo carbono del Grupo Ecopetrol en el que, además, se dio inicio al primer proyecto piloto de producción de hidrógeno verde en el país, con la entrada en operación de un electrolizador y 270 paneles solares, ubicados en la Refinería de Cartagena.
En el espacio de CEmprende, que estará ubicado en el km 7 vía a Mamonal, se trabajará en el fortalecimiento de un ecosistema que integre organizaciones y emprendedores con foco en productos de bajo carbono y que tendrá un electrolizador a su disposición. También, se impulsará el desarrollo de capacidades regionales basadas en el conocimiento e integrará el programa CEmprende Junior, con foco en niños y adolescentes, quienes tendrán la posibilidad de formarse en temas de innovación y ciberseguridad, como una alternativa de empleabilidad para cuando finalicen sus estudios.