iNNpulsa extiende su programa ´Innovaclúster´ para fortalecer clústeres empresariales a través de la innovación

innovaclúster
  • La convocatoria tiene como objetivo promover el desarrollo de clústeres nacionales a través de la cofinanciación de hasta $250 millones en proyectos de innovación que les permitan además la articulación con otros actores o la inserción en nuevos mercados.

 

  • Esta iniciativa estará abierta hasta el 30 de mayo y en ella podrán participar empresas líderes o de apoyo a clústeres como Cámaras de Comercio, universidades, gremios, entre otras. 

 

Bogotá, 06 de mayo de 2020. Con el propósito de impulsar la innovación y la competitividad en las regiones, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, extendieron la convocatoria del programa iNNovaclúster, enfocado en fortalecer clústeres empresariales de diferentes departamentos y actividades económicas. 

 

Los recursos de esta convocatoria que ascienden a $2.500 millones, serán destinados a promover que los clústeres desarrollen proyectos de innovación, fortalecimiento de su gobernanza y ampliación de mercados. La meta es que las empresas beneficiadas logren un crecimiento de dos dígitos a partir de esta estrategia.  

 

Con esta extensión, la convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo de este año y podrán participar empresas debidamente constituidas y operando en el país con mínimo tres años de existencia a la fecha de presentación del proyecto, y que lideran el crecimiento empresarial de un clúster. También, instituciones o entidades cuyo objetivo es mejorar las condiciones socioeconómicas de un territorio y fomentar el crecimiento empresarial. Entre ellas se encuentran: 

 

  • Agremiaciones y asociaciones empresariales. 
  • Cajas de compensación. 
  • Cámaras de Comercio. 
  • Centros Regionales de Productividad o Centros de Desarrollo Productivo. 
  • Instituciones de Educación Superior. 
  • Centros de Investigación. 
  • Centros de Desarrollo Tecnológico. 
  • Agencias de Innovación. 
  • Agencias de Promoción de Inversión. 
  • Otras organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto social y experiencia esté relacionado con desarrollo empresarial. 

 

De acuerdo con Ignacio Gaitán Villegas, presidente de iNNpulsa Colombia “a través de iNNovaclúster hemos visto como los sectores que cooperan y se articulan bajo propósitos comunes, alcanzan niveles de crecimiento superiores al resto. Por esta razón, en iNNpulsa Colombia seguimos invitando y apoyando a empresarios que conforman estas iniciativas para que piensen en grande, encuentren aliados y desarrollen innovaciones que les permitan ingresar a nuevos mercados y crecer a dos dígitos. Estamos convencidos de que este es un camino claro para generar empleo y lograr crecimiento económico con equidad”. 

 

Adicionalmente, iNNovaClúster es ahora una convocatoria de ventanilla abierta a la que iNNpulsa Colombia podrá destinar más recursos en cualquier momento, con el objetivo de mantener un instrumento constante para la cofinanciación de proyectos de innovación que permitan el fortalecimiento de los clústeres. 

 

Conozca los términos de referencia de la convocatoria AQUÍ.

 

¿Qué es un clúster? 

 

Un clúster es la concentración de empresas, proveedores especializados, proveedores de servicios, compañías en industrias relacionadas e instituciones de apoyo (como, por ejemplo, universidades, centros de desarrollo tecnológico, centros de investigación, agencias regulatorias, gremios, etc.) en una misma región geográfica, que se desempeñan en las mismas actividades o en actividades estrechamente relacionadas. 

 

Desde 2014, iNNpulsa Colombia ha apoyado a 58 clústeres y a 636 empresas en 22 departamentos, con el objetivo de sofisticar y diversificar sus productos y/o servicios a través de un trabajo asociativo y de procesos de innovación. Esto ha permitido el crecimiento de algunas empresas e industrias a niveles superiores al resto.