iNNpulsa liderará misión empresarial para posicionar a Colombia como destino de negocios e innovación en Dubái

expodubai innpulsa

Bogotá, diciembre de 2021. iNNpulsa Colombia liderará, en alianza con ESCALA, una misión empresarial y emprendedora denominada Colombia Impact Nation a Emiratos Árabes en el marco de la Exposición Universal Dubai 2020, con el objetivo de posicionar a Colombia como un destino estratégico de negocios e innovación en Latinoamérica ante 192 países participantes.  

 

La misión también contará con la participación de un grupo compuesto por empresarios y emprendedores colombianos de alto nivel, quienes conectarán con el ecosistema de emprendimiento e innovación emiratí y el de otras naciones participantes en temas de vanguardia como sostenibilidad tecnológica, innovación pública e inclusión a través de la tecnología. 

 

Los empresarios que acompañarán esta misión que se llevará a cabo entre el 11 y el 17 de diciembre durante la Semana del Conocimiento y del Aprendizaje en esta feria global, son los siguientes: 

 

  • InnovaKit, empresa BIC de Cundinamarca del sector AgriTech que desarrolla e implementa metodologías y tecnologías para aumentar las ganancias de los productores de café en el país, en especial aquellos de comunidades rurales, mujeres y jóvenes de familias cafeteras.  

 

  • PSL Proanalisis, otra empresa BIC proveniente de Santander que ofrece soluciones a las necesidades de los sectores petrolero, eléctrico, ambiental, sanitario, de alimentos, entre otros, con un énfasis en procesos sostenibles y de economía circular.  

 

  • Centro de Innovación para Motociclistas, ubicado en Bogotá, se enfoca en la reducción de los índices de mortalidad de motorizados a través de la implementación de innovación y tecnologías en productos como airbags y la profesionalización de los motorizados. 

 

  • Biotecgen, de Bogotá, es una entidad dedicada a brindar herramientas de diagnósticos de laboratorio clínico y genética, creadores del primer BioBanco genómico del país. 

 

  • Emergente Energía Sostenible, de la ciudad de Medellín, se enfoca en el desarrollo de soluciones de energías renovables, estudios ambientales y asesoría en transición energética. 

 

  • Coco Inversiones Tecnológicas, es una desarrolladora de software proveniente de Medellín, enfocada en el acceso a la salud a través de inteligencia artificial y la digitalización. 

 

  • AGRAPP es un emprendimiento de Bogotá que, a través de su plataforma, ofrece soluciones digitales para impulsar el sector agrícola del país a través del acceso a financiación colaborativa. 

 

  • Monbel Trading Partners, emprendimiento ubicado en Bogotá dedicado a la producción y comercialización de los derivados de caña de azúcar con un fuerte componente de impacto social en pequeños productores. 

 

  • CIDEI, es un Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Bogotá, enfocado en contribuir al desarrollo del sector productivo colombiano a través de la apropiación, desarrollo, integración y transferencia de tecnologías en las áreas de eléctrica, electrónica y TIC, mediante proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico.

 

  • Beagle Group, es una compañía dedicada a desarrollar proyectos de energía renovable teniendo en cuenta el impacto económico, social y medioambiental y a la financiación de proyectos sostenibles con enfoque de triple impacto bajo un modelo de inversión colectiva.  

 

Estos empresarios y emprendedores, seleccionados a través de una convocatoria pública donde se evaluaron características como su tracción internacional, modelo de negocio, potencial de crecimiento, entre otros factores, formarán parte de una agenda de relacionamiento, fortalecimiento e inmersión en el ecosistema emprendedor, innovador, financiero y de sostenibilidad en Dubái y otras naciones presentes en esta feria global. 

 

Estos seleccionados también participarán en sesiones de trabajo con entidades claves del ecosistema emiratí como el parque tecnológico ´Dubai Silicon Oasis´; la autoridad en transformación digital ´Digital Dubai´; el Instituto de Innovación Masdar; el reconocido Parque de Investigación, Tecnología e Innovación Sharjah, así como visitas a otras aceleradoras y start-ups destacadas de la región. 

 

Adicional a esto, en el marco de ExpoDubai estos empresarios se integrarán a distintos espacios de fortalecimiento y conexión con países como Israel, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Japón, Dinamarca, entre otros. 

 

“Seguimos posicionando a nuestros emprendedores, empresarios y nuestro ecosistema innovador ante el mundo, porque conocemos su potencial y lo que tienen para ofrecer y para esto seguimos acercándonos a ecosistemas referentes para seguir consolidando a Colombia como la Nación Emprendedora de América Latina”, destacó Francisco José Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia. 

 

Sumado a esto, en el pabellón de la feria dedicado a nuestro país, iNNpulsa Colombia liderará una serie de actividades como una rueda de innovación, conferencias, talleres y otros espacios, con el objetivo de posicionar a Colombia como un epicentro regional para la innovación, particularmente en temas relacionados con SosTECHnibilidad, tecnología para la inclusión, e innovación pública. 

 

Con esto se busca evidenciar los distintos proyectos y avances realizados en el país en el uso y desarrollo de tecnologías sostenibles e incluyentes que promuevan soluciones alineadas con los principales retos sociales y ambientales identificados en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región. 

 

Esta Exposición Mundial 2020 Dubái, que se realiza en 2021 debido a las dificultades relacionadas con la pandemia en esa región durante el año pasado, estará vigente desde el primero de octubre de 2021, hasta el 31 de marzo de 2022, y bajo el lema “Conectar Mentes, Construir el Futuro”, se convierte en la primera Exposición Mundial en la región de Medio Oriente y una oportunidad estratégica y única para seguir posicionando a Colombia como la nueva nación emprendedora de América Latina. 

Fuente de noticias