iNNpulsa seleccionó 60 empresas innovadoras para su programa de emprendimiento corporativo

Bogotá, 26 de octubre. iNNpulsa Colombia seleccionó a las primeras 60 empresas mega innovadoras en nueve departamentos del país para que participen en su programa Mega-i, diseñado para acompañarlas a identificar y estructurar al menos dos iniciativas de emprendimiento corporativo fuera de su core de negocios. Se espera que para el mes de noviembre se definan 30 empresas adicionales para completar el grupo de 90 empresas mega innovadoras.
Las entidades seleccionadas ahora iniciarán un proceso de crecimiento exponencial con el acompañamiento de iNNpulsa y un equipo de consultores de primer nivel. Parte del objetivo de este programa es que las empresas reconozcan la necesidad de escapar de la zona de confort de sus modelos y actividades tradicionales de negocio, para crear valor a partir de nuevas oportunidades y desafíos empresariales.
“Las empresas del país deben entender que nos enfrentamos a un mundo volátil, incierto y complejo, donde el mayor riesgo de fracasar surge en el temor de reinventarse y de alejarse de ese status quo que con tanto esfuerzo han construido a través de los años. Nuestro programa Mega-i los reta a ver más allá y descubrir el potencial de la innovación y el emprendimiento dentro de sus equipos”, explicó Ignacio Gaitán Villegas, Gerente General de iNNpulsa Colombia.
Entre las empresas seleccionadas se encuentran algunas como Zenú, Centelsa, Cueros Vélez, Conconcreto, Crystal, la Cámara de Comercio de Manizales, Casa Editorial El Tiempo, Colsubsidio, Universidad de Ibagué, Comfandi, Comfama y muchas otras. Los departamentos impactados por el programa son Antioquia, Atlántico, Caldas, Cundinamarca, Magdalena, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca. (Consulta las 60 empresas seleccionadas: https://t.co/XOtC8qviV9)
Esta selección inicial responde a compromisos adquiridos por la entidad en pro del desarrollo del país en el marco de los primeros 100 días de gobierno, plan en el que iNNpulsa participa con un portafolio de programas que brindan resultados de manera temprana en respaldo del ecosistema de emprendimiento, innovación y economía naranja.
La convocatoria, que estuvo abierta desde el 03 de agosto del presente año, se ajusta la necesidad de políticas públicas de innovación que apunten al aumento de la productividad y competitividad de las empresas nacionales. Para esto, iNNpulsa Colombia dispuso más de 4.000 millones de pesos en cofinanciación para este programa que también requiere que las empresas participantes se comprometan y aporten el 40% del valor del instrumento.
Mega – I es la evolución del programa Mega E realizado en el 2016, en el cual las empresas participantes desarrollaron más de 30 nuevos negocios, que les agregaron valor a ocho sectores secundarios y a 17 terciarios, con un alcance de posibles alianzas en Estados Unidos, Europa y Asia y un mercado potencial de US 300 millones.