iNNpulsa y FENOGE fortalecerán 4 emprendimientos para llevar energía sostenible a La Guajira con su programa ´Colombia E2´

Bogotá, 10 de junio de 2020. iNNpulsa Colombia y Fenoge, con el apoyo de MinComercio y MinEnergía, seleccionaron a través de su programa ´Colombia E2´, los cuatro emprendimientos de energías renovables que formarán parte de la iniciativa y que recorrerán una metodología enfocada en fortalecer y escalar sus componentes técnicos para seleccionar entre ellos la tecnología y el modelo de negocio que será implementado en un proyecto piloto para llevar fuentes de energía no convencionales a La Guajira.
El programa dio inicio a su segunda fase el pasado 22 de abril, donde las empresas ya seleccionadas iniciaron un proceso de una duración aproximada de ocho meses, tiempo en el cual trabajarán en el diseño e implementación de un plan de trabajo y también recibirán talleres, mentorías y capacitaciones especializadas que les ayude a escalar sus modelos de negocio.
El programa, que cuenta con un presupuesto total de $2.080 millones de pesos, tiene el objetivo final de brindar el acceso a la energía eléctrica a través de fuentes de energía renovable a 100 usuarios de La Guajira durante un periodo mínimo de 10 años. Esa iniciativa nace como resultado del trabajo conjunto del Laboratorio de Innovación Pública MiLAB, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, y el Ministerio de Minas y Energía, a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE).
Empresas seleccionadas, sería bueno citar acá el proceso y el link de éste:
-
-
- Solar Plus S.A.S. - Barranquilla, Atlántico
- Ambiente Soluciones S.A.S. – Medellín, Antioquia
- Ingeniería Especializada S.A. - Medellín, Antioquia
- Ámbar Ingeniería S.A.S. – Barranquilla, Atlántico
-