iNNpulsa y la Embajada de Corea firmaron un convenio para identificar soluciones emprendedoras en beneficio de población migrante y colombianos retornados

- El propósito de este convenio es identificar y acompañar la implementación de soluciones provenientes de emprendimientos sociales para mejorar las condiciones de vida y la generación de ingresos de la población migrante, colombianos retornados y/o colombianos en situación de acogida.
Bogotá, diciembre 10 de 2020. Con el fin de aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros en beneficio de la población migrante, colombianos retornados de Venezuela y comunidades de acogida en todo el país, iNNpulsa Colombia y la Embajada de la República de Corea en Colombia firmaron este 10 de diciembre, un convenio de cooperación orientado a mejorar sus condiciones de vida, a través del emprendimiento social y el desarrollo de alternativas innovadoras enfocadas en la generación de ingresos.
Con la firma de este acuerdo que contempla una donación de 500 mil dólares por parte de la Embajada de Corea en Colombia, se establecen las condiciones base para una iniciativa piloto enfocada en el fortalecimiento de emprendimientos con sentido social, que cuenten con soluciones dirigidas hacia las audiencias objetivo del convenio. Este proyecto contará además con el apoyo de la Gerencia para la Respuesta a la Migración desde Venezuela de la Presidencia de la República.
“Estamos convencidos que la articulación de esfuerzos nacionales e internacionales es fundamental para el desarrollo de nuestro país, y este es un ejemplo de eso. No hay duda que afrontamos muchos retos sociales y económicos, pero podemos superarlos de la mano de nuestros emprendedores y sus soluciones enfocadas en la gente”, explicó Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.
El convenio tendrá una duración de 18 meses y buscará seleccionar, en primera instancia, al operador que ejecute esta iniciativa quien, a su vez, se encargará de elegir los emprendimientos sociales que brinden soluciones o alternativas en beneficio de estas poblaciones objetivo.
“Nos complace apoyar esta importante iniciativa. Esperamos que este proyecto contribuya la generación de ingresos y la integración social de la población migrantes proveniente de Venezuela”, señala Choo Jong – Youn, Embajador de la República de Corea en Colombia, frente a este acuerdo.
Alianzas como esta son producto de la visión de INNpulsa Colombia y el Gobierno Nacional donde la cooperación internacional, el emprendimiento y la innovación son medios esenciales para el desarrollo productivo del país y la inclusión social.
La convocatoria para seleccionar al operador del programa y las distintas fases de la iniciativa entrarán en actividad en el transcurso del 2021.