Laika: emprendimiento del programa ALDEA está siendo acelerado por Y Combinator

Bogotá, agosto de 2019. Sillicon Valley sigue poniendo la mira en el talento, la creatividad y la capacidad de emprender e innovar de los colombianos. Luego de que en mayo la aceleradora 500 Startups firmara un memorando de entendimiento con el Gobierno Nacional para respaldar iniciativas de nuestro país, otra gran compañía del ecosistema de emprendimiento e innovación de Estados Unidos ha acogido a tres empresas colombianas para potenciarlas.
Se trata de Y Combinator, YC, una de las aceleradoras de emprendimientos más grandes del mundo que invertido en más de 2,000 compañías incluidas Airbnb, Dropbox, Stripe, Reddit, Instacart, Docker y Gusto. La valoración combinada de las empresas de YC supera los US$100 billones.
YC acogió a Laika, plataforma omnicanal para los amantes de mascotas, la cual también fue seleccionada como uno de los mejores emprendimientos de Colombia en el marco del certamen nacional de la Copa Mundial de Emprendimiento, y es beneficiaria del programa ALDEA de iNNPulsa Colombia por su potencial de alto impacto para la inversión y la generación de empleo. La compañía ofrece más de 4,000 productos y 17 servicios online para perros y gatos; los cuales entregan el mismo día en la puerta de la casa.
Los socios de Laika recibieron capital semilla por parte de YC, lo cual les ha permitido estructurar duplicar su facturación mensual y establecerse como una de las compañías más promisorias de la región.
Otras dos compañías, entre las que se encuentran Valiu, plataforma para ayudar a migrantes a enviar dinero en efectivo a casa; y Tranqui Finanzas, plataforma que ayuda a las personas a mejorar sus decisiones financieras, también están siendo financiadas por YC.
Valio permite a migrantes enviar dinero en efectivo a casa en 1 hora y 10 veces más barato, aprovechando las criptomonedas como medio de intercambio. Con el apoyo de Y Combinator y de los inversionistas, Valiu está perfilándose para ser el principal corredor para que 5 millones de ciudadanos venezolanos envíen remesas hacia su país desde toda Latinoamerica. Valiu está enfocado especialmente en los países de la Alianza del Pacífico y también Ecuador, por la concentración de migración con alta necesidad de enviar dinero.
Para esto Valiu está uniéndose a la red Xcurrent de Ripple y en conversaciones con Facebook Libra, además de los actores importantes en Colombia.
Por su parte, Tranqui Finanzas es una plataforma digital cuya misión es ayudar a las personas a mejorar sus decisiones financieras. Su tecnología y metodología permite que algo tan importante como es la educación y planeación financiera, sea de calidad y accesible para todos.