Las mipyme del país ya cuentan con 24 Centros de Transformación Digital Empresarial para fortalecer sus procesos operativos y aumentar su productividad

CTDE INNPULSA
  • Los empresarios del país cuentan ahora con 10 nuevos Centros de Transformación Digital para apoyar a las mipyme a digitalizar sus procesos y ser más exitosas con el uso de las tecnologías.
  • MinTIC y MinCIT, a través de iNNpulsa Colombia, lideran esta estrategia, que se desarrolla en alianza con las Cámaras de Comercio, gremios y universidades del país, y en la que se hace un inversión de $8.000 millones.
  • La meta es impactar a 10 mil mipyme de la región, con acompañamiento técnico y personalizado para que inicien su proceso de transformación digital.

Pereira, 5 de febrero de 2021. Hoy se realizó en Pereira el lanzamiento de 10 nuevos Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE), una estrategia de los ministerios de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, y el de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, a través de la cual  los empresarios reciben asesoría y acompañamiento técnico para implementar tecnologías en sus procesos productivos con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de sus negocios y facilitarles el proceso de reactivación económica.

 

Con estos Centros, ya son 24 CTDE que están en operación en diferentes regiones del país, con los que se tiene la meta de atender a 10 mil mipyme del país al finalizar 2021. A estas empresas impactadas se les realizará el diagnóstico de su estado digital y se les diseñará, de manera específica y personal, un plan de transformación. De estas, se busca que 3.500 adelanten su proceso de transformación a través de la implementación de soluciones TIC y el desarrollo de habilidades empresariales.

 

Los nuevos Centros están ubicados en la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Cámara de Comercio de Sogamoso, Acopi Regional Centro Occidente, Fenalco Meta y Llanos Orientales, la Cámara de Comercio de Valledupar, Macondolab - Universidad Simón Bolívar, la Cámara de Comercio de Tunja, la Cámara de Comercio del Piedemonte Araucano, la Corporación Universitaria del Meta y la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.

 

“Para el Gobierno del presidente Iván Duque, los empresarios son prioridad. Por eso, nos hemos concentrado en el desarrollo de programas que los impacten de manera significativa y que los lleve a lograr negocios más productivos con el uso estratégico de las tecnologías”, afirmó el viceministro de Transformación Digital, Germán Rueda.

 

Con esta estrategia, que se desarrolla en conjunto con las Cámaras de Comercio y gremios de país, ya se había puesto en operación en el segundo semestre del año pasado 14 de estos Centros: Cámara de Comercio de Ibagué, Cámara de Comercio de Dosquebradas, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Cámara de Comercio de Cali, Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Cámara de Comercio de Urabá, ACOPI Atlántico, Cámara de Comercio de Duitama, Cámara de Comercio del Putumayo, Cámara de Comercio de Barrancabermeja y Cámara de Chocó)

 

“Seguimos trabajando de la mano del Ministerio de Comercio y el Ministerio TIC por la transformación digital y reactivación de nuestras mipymes en todo el país, que finalmente son las que están generando productividad y empleo en sus regiones. En este momento es clave que se fortalezcan y modernicen con iniciativas como esta, que están cada vez más cerca de los empresarios”, afirmó Ignacio Gaitán de iNNpulsa.

 

Hasta el momento, a través de los CTDE, se ha atendido a 3.489 empresas, de las cuales 1.505 ya iniciaron su ruta hacia la transformación digital. En los Centros los empresarios reciben, de manera gratuita, los servicios necesarios para adelantar su transformación digital, desde la sensibilización sobre la importancia del uso estratégico de la TIC, el diagnóstico empresarial para establecer una línea base del estado de digitalización; el diseño de planes de transformación digital personalizados y que responden a sus necesidades particulares; capacitaciones en diferentes temáticas de desarrollo empresarial que les permita el desarrollo de habilidades para la adopción de procesos de transformación digital, y acompañamiento en la implementación de las soluciones TIC, como apoyo efectivo de la digitalización y automatización de los procesos.

 

Los empresarios interesados, pueden acudir al CTDE más cercano. Sin embargo, teniendo en cuenta la situación generada por el COVID19 en el país, estos también implementaron la atención virtual o telefónica. Los empresarios pueden consultar la página www.centrosdetransformaciondigital.gov.co.