Más de 114.000 personas movilizadas en Colombia durante la Semana Global del Emprendimiento

Más de 114.000 personas movilizadas en Colombia durante la Semana Global del Emprendimiento

Diciembre del 2018- Del 12 al 18 de noviembre se llevó a cabo la Semana Global del Emprendimiento (SGE). Esta iniciativa, que movilizó a más de 114.000 personas en Colombia destacó tres elementos clave: inspirar a la mayor cantidad de personas posibles para que consideren el emprendimiento como un proyecto de vida; conectar comunidades en diferentes regiones del país a través de la unión de ideas; y colaborar entre las organizaciones e instituciones públicas y privadas que promueven el emprendimiento.

Este año, se realizaron en 26 departamentos del país más de 1.000 eventos, entre los que se destacaron ruedas de negocio, talleres de emprendimiento, conferencias, ferias empresariales, concursos y festivales. Las ciudades que registraron más eventos durante esta semana fueron: Medellín con 620 eventos; Bogotá con 193; Cali con 57 y Barranquilla con 23. Asimismo, en esta ocasión nuevas ciudades se unieron a la SGE, es el caso de San Andrés, Necoclí, Leticia, Mitú y Apartadó.

La SGE nace como una iniciativa de Kauffman Foundation y Unleash Ideas, la cual se replica año a año. Para el 2018 se incorporaron a esta iniciativa 170 países que desarrollaron simultáneamente diferentes eventos entorno al emprendimiento. Colombia -país que participa desde el 2012- recibió en abril del 2018 el premio a la mejor Campaña de la Semana Global del Emprendimiento por la gestión realizada en el 2017.

 

El Comité Organizador de la Semana Global del Emprendimiento en Colombia es conformado por Endeavor Colombia, Alcaldía de Medellín, ANDI, Cámara de Comercio de Bogotá, Cámara de Comercio de Barranquilla, Confecámaras, iNNpulsa, MinCIT, REUNE y Somos Más.