Mente E: iNNpulsa Y Ubits presentan programa de formación sin costo para fortalecer habilidades en emprendedores colombianos

Mente E

Bogotá, octubre de 2020. iNNpulsa ColombiaUbits unen esfuerzos para entregar 1000 licencias a emprendedores del país a través del programa Mente E, con las que podrán entrenarse en más de 400 cursos enfocados en temáticas como comunicación, creatividad, trabajo en equipo, manejo de dificultades, toma de decisiones y valoración de oportunidades.

 

Ubits es la plataforma de capacitación corporativa con cursos online en español más grande de Latinoamérica, actualmente cuenta con más de 50.000 usuarios. Iniciando su operación en el 2014, este emprendimiento ha tenido acceso al proceso de aceleración de Y Combinator en California, lo que los ha llevado a una expansión en países de habla hispana y a consolidarse como un referente de formación corporativa online. 

 

Mente E, es el nuevo programa de iNNpulsa Colombia enfocado en la formación en habilidades blandas y transversales para emprendedores. Dentro del marco de esta iniciativa, los emprendedores podrán acceder a estas licencias de capacitación en línea.  

 

Los emprendedores beneficiados tendrán acceso a la totalidad de cursos y categorías de la plataforma, sin embargo, de acuerdo con la prioridad que se está dando al fortalecimiento de habilidades blandas, deberán tomar y finalizar al menos cuatro cursos en esta temática durante el primer mes de formación y con esto podrán mantener su licencia de estudio hasta octubre de 2021.

 

Según Julián Melo, CEO de UBITS, en Colombia sobran ideas de emprendimientos, pero hay que generar espacios de formación, “esta alianza con Innpulsa es estratégica para el emprendimiento del país, ya que, en muchos casos, más que financiamiento los emprendedores necesitamos el conocimiento adecuado en el momento adecuado, eso lo ofrece UBITS”. Además, agregó que la competitividad de los mercados, la difícil coyuntura que se vive y la preparación continua de talento humano, hacen que los emprendimientos deban ir más allá.

 

Las categorías que agrupan más de 42 cursos en habilidades blandas son: Creatividad, Adaptación al cambio, Trabajo en equipo, Liderazgo, Iniciativa y toma de decisiones, Comunicación para nuevas conexiones y Manejo de dificultades.

 

Estudios establecen que las organizaciones que asumen el entrenamiento y mejora de las habilidades blandas como una prioridad, pueden dirigirse más fácilmente al éxito, crecimiento y mayor retorno de la inversión, es por esto que invitamos a todos los emprendedores colombianos a inscribirse en este programa hasta agotar disponibilidad.

 

Por otro lado, en adición a las categorías ya mencionadas, los emprendedores podrán formarse libremente en temáticas complementarias para el fortalecimiento del emprendimiento como, por ejemplo: innovación disruptiva, cierre de ventas efectivo, cómo crear una estrategia de marketing digital, redes sociales para empresas, finanzas y contabilidad, servicio al cliente, manejo de software, entre otros; todos dictados por expertos de industria.

 

Pasos para acceder al programa:

 

  1. Ser emprendedor (desde ideas de negocio debidamente justificadas hasta emprendimientos constituidos).
  2. Diligencia este formulario: https://es.surveymonkey.com/r/FSN9KVL
  3. Espera nuestro correo de bienvenida.
  4. Toma al menos cuatro cursos en habilidades blandas durante el primer mes de estudio para mantener tu licencia hasta octubre de 2021.
  5. Accede a cursos de todo el catálogo.
  6. Obtén certificados por los cursos tomados.