MinCIT e iNNpulsa apoyan la articulación de dos grandes comunidades que beneficiará a cerca de 1000 emprendedores

- En el marco de Vassar Feria, se da esta articulación entre la Asociación de Emprendedores y WeikUp Ecosistema Emprendedor, de la mano del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia.
- El plan de trabajo conjunto a realizar desde los emprendedores, con los emprendedores y para los emprendedores, se materializa con la firma de dos acuerdos de entendimiento que beneficiarán el talento emprendedor.
Bogotá, diciembre de 2021. Uno de los propósitos de iNNpulsa Colombia es promover un ecosistema de emprendimiento más articulado y conectado. Como parte de este objetivo, la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo celebran la alianza de dos grandes comunidades que beneficiará a cerca de 1000 emprendedores.
Se trata de la articulación entre la Asociación de Emprendedores y WeikUp Ecosistema Emprendedor con iNNpulsa, que se da en el marco de Vassar Feria, como un plan de trabajo conjunto diseñado desde los emprendedores, con los emprendedores y para los emprendedores y que se materializa con la firma de dos acuerdos de entendimiento.
“A través de estos acuerdos, además de fortalecer iniciativas emprendedoras que impulsan el desarrollo económico del país, los cerca de 1000 emprendedores que se integran a la gran red del ecosistema de emprendimiento, se beneficiarán con transferencia de conocimiento y la apertura a nuevas oportunidades y proyectos a través de actores clave”, expresó Francisco Noguera Cepeda, presidente de iNNpulsa Colombia.
Es así como los emprendedores podrán acceder a contenidos de formación especializados y participar en intercambios de experiencia y conocimiento con otros emprendedores de las diferentes regiones del país. Así mismo, promoverán, de la mano de MinCIT e iNNpulsa, el proceso para que los emprendimientos inicien su proceso para convertirse en Empresas BIC. Entre los beneficios que traen estos acuerdos de entendimiento también se encuentran:
- Participación en Capital Lab, un programa de alistamiento y acompañamiento financiero para acceso a fuentes de financiación.
- Acceso a contenidos de formación en diferentes ámbitos para que sus emprendimientos crezcan cada vez más y más.
- Participación en la definición del mapa de ruta de CEmprende como gran iniciativa articuladora y generadora de oportunidades en diferentes rincones de Colombia.
- Conexión con oportunidades en términos de trabajo colaborativo, negocios e intercambio de conocimiento.
- Identificación del perfil emprendedor y su sector económico, focalizando la entrega de herramientas y conexiones que respondan a sus intereses y necesidades, a través de instrumentos, convocatorias de iNNpulsa y el ecosistema en general.
“Nuestro trabajo como asociación recién empieza, y lo hemos podido ver materializado en la creación y ejecución de grandes proyectos como Vassar Feria. A ese logro, se ha sumado este acuerdo que cerramos con iNNpulsa y MinCIT, el cual estamos seguros que será una de las acciones que nos permitirá seguir creciendo como gremio”, aseguró Juan Esteban Giraldo, presidente de la Asociación de Emprendedores.
Por su parte, Daniel Rubio Uribe, CEO de la plataforma WeikUp, destacó la oportunidad que representa este acuerdo para generar mayor conexión entre los actores del ecosistema.
“La innovación se logra cuando conversamos desde miradas diferentes y en ese sentido nuestra alianza con iNNpulsa y MinCIT es una gran oportunidad para fortalecer nuestra misión de articular, conectar y ofrecer un único punto de contacto entre los emprendedores y los actores clave del ecosistema de emprendimiento e innovación colombiano, generando dinámicas de interacción, colaboración y crecimiento económico, que nos permite además conectarnos internacionalmente con otros ecosistemas aliados”, resaltó el ejecutivo.
Es así como, a partir de estos dos acuerdos, se abre la invitación para que otras asociaciones de emprendedores y plataformas puedan articularse con el ecosistema de emprendimiento e innovación y seguir aportando al desarrollo del país.