MinTIC e iNNpulsa Colombia han beneficiado más de 70 emprendimientos innovadores, a través del programa Transformación Digital Naranja

ALDEA NARANJA TIC
  • MinTIC e iNNpulsa Colombia se unieron para desarrollar el programa Transformación Digital Naranja, para apoyar a las empresas de la industria creativa a fortalecer sus negocios  y facilitarles el proceso de reactivación económica.

 

  • Aldea Naranja TIC y Capital Etapa Temprana, del programa  Transformación Digital Naranja, beneficiaron a emprendedores y empresas de los sectores de actividades culturales y creativas, educación, diseño y moda, sector TIC, cuero, calzado y marroquinería, entre otros.

 

  • Este 3 de febrero, a las 4 p.m. podrá conocer la historia inspiradora de cinco emprendedores participantes de Aldea Naranja TIC ,a través del Facebook de iNNpulsa Colombia y MinTIC.

 

Bogotá, enero de 2021. A través de los programas ALDEA Naranja TIC y Capital en Etapa Temprana, que hacen parte del programa Transformación Digital Naranja del Ministerio TIC e iNNpulsa Colombia, se fortalecieron 71 emprendimientos de las Industrias Creativas en 19 departamentos del país, con herramientas para potencializar y financiar su crecimiento y desarrollo.

 

Con estos programas, los emprendedores innovadores beneficiarios tuvieron la oportunidad de superar las barreras de crecimiento, con una metodología de cuatro retos y una inversión de 1.993 millones de pesos en recursos para acompañamiento especializado.

 

Por su parte, con Capital Naranja, que tiene una inversión de $2.164 millones, a la fecha se han beneficiado 22 emprendimientos naranja en etapa temprana de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Popayán y Sincelejo.

 

Los 71 emprendimientos participantes en ambos programas desarrollan actividades en sectores de la economía como actividades culturales y creativas, educación, diseño y moda, sector TIC, cuero, calzado y marroquinería, entre otros.

 

“Los empresarios y emprendedores son nuestra prioridad. Por eso desarrollamos programas e iniciativas a través de las cuales reciban el apoyo y acompañamiento para que puedan fortalecer sus negocios y se les facilite el proceso de reactivación económica con la implementación de las tecnologías”, explicó la ministra TIC, Karen Abudinen.

 

Dentro de las historias destacadas de este grupo de beneficiarios se destacan, por ejemplo, IBANG, un emprendimiento ubicado en Medellín que desarrolla una plataforma para la creación de chatbots especializados para atender clientes de e-commerce; Perfil TIC, plataforma tecnológica para conectar el talento de programadores de software con empresas desarrollada por emprendedores de Armenia; y Catapulta, agencia basada en Bogotá creadora de contenido especialista en VFX para cine y televisión.

 

“Por medio de la conexión con expertos, aliados, asesores, inversionistas, entidades de crédito, entre otros actores clave del ecosistema de emprendimiento, con ALDEA Naranja TIC hemos dado impulso a esos emprendedores innovadores que, sin duda, son protagonistas en nuestro propósito de la construcción de una nación emprendedora”, afirmó Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.

 

El próximo 3 de febrero, a las 4 p.m., ambas entidades darán a conocer a través de sus perfiles en Facebook (iNNpulsa | MinTIC), la historia de cinco casos de emprendimientos impactados por esta iniciativa y que están transformando sus regiones y sus modelos de negocios a través de la transformación digital.

 

La iniciativa Transformación Digital Naranja nació como una alianza entre iNNpulsa Colombia y MinTIC con el objetivo de fortalecer y promover el desarrollo de las industrias creativas y culturales a través de la apropiación de las tecnologías de la información.