RobinFood, un caso de éxito en inversión para emprender

Recientemente, la foodtech colombiana cerró una exitosa campaña en a2censo. Además, en 2019 fue beneficiario del Fondo de Fondos Capital para Emprender, instrumento de iNNpulsa Capital que busca movilizar recursos hacia la industria de Fondos de Capital que, a su vez, invierten en emprendimientos escalables e innovadores de diferentes sectores.
Bogotá, abril de 2021. A través de a2censo, la plataforma de crowdfunding de la Bolsa de Valores de Colombia apoyada por iNNpulsa, RobinFood obtuvo 1.000 millones de pesos en inversión en 12 minutos. La campaña de financiación colaborativa de esta foodtech colombiana de la que hacen parte las marcas MUY, El Original, Just, The Cut, Pixi, Tremendo, Pecado Natural y FoodCoins) estaba proyectada para cerrarse en 61 días.
Esta no es la primera vez que RobinFood accede a financiación a través de los diferentes mecanismos disponibles en el ecosistema. La compañía ha sido un referente de inversión en el mercado, recibiendo 30 millones de dólares por parte de inversionistas internacionales como ALLVP de México, Seaya de España y MGM en Estados Unidos.
Por ejemplo, en el cuarto trimestre de 2019, por medio del fondo ALLVP III, se movilizaron 10 millones de dólares en inversión a esta compañía. Esta operación fue posible gracias al Fondo de Fondos Capital para Emprender, creado por iNNpulsa y Bancóldex en 2019 y que permite movilizar recursos hacia la industria de Fondos de Capital para fomentar el desarrollo de mecanismos alternativos de financiación para emprendedores y empresarios.
“Desde iNNpulsa celebramos esta noticia pues confirma que en la Nación Emprendedora sí es posible acceder a financiación a través de mecanismos fintech pero, además, demuestra que los ciudadanos tienen confianza para invertir en nuestros emprendimientos”, afirmó Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.
a2censo es la primera plataforma de financiación colaborativa del país a través de la cual cualquier colombiano puede invertir a partir de 200 mil pesos y, además de obtener un retorno de su inversión, apoya el desarrollo empresarial en Colombia.
“A través de una inversión continua, representada en el crecimiento exponencial de infraestructura, ganancias y servicios, nos estamos consolidando en un mercado de más de 400 millones de personas, revolucionando la industria de la comida con el uso de tecnología integrada y asegurando a todos los latinoamericanos comida de calidad a buen precio”, afirmó José Guillermo Calderón, CEO de RobinFood.
A través de los instrumentos financiación de iNNpulsa Capital se han apoyado a más de 70.000 emprendedores en los últimos dos años, con los cuales se han movilizado cerca de 1,02 billones de pesos en este periodo de gobierno. Entre estos instrumentos de financiación, además de a2censo y el Fondo de Fondos, se encuentran líneas de créditos, garantías financieras, redes de ángeles inversionistas y vehículos fiduciarios.