Siete empresas de impacto presentaron sus soluciones para los ODS en Colombia

Bogotá, 24 de marzo de 2022. Siete empresas de impacto presentaron este jueves sus soluciones para promover el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 en Colombia durante la rueda de inversión “Empresas con impacto que contribuyen a los ODS” organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD en Colombia y la oficina del PNUD en Ginebra, con el apoyo de iNNpulsa y el NAB Colombia.
El objetivo del evento fue dar a conocer al ecosistema financiero local e internacional la existencia de empresas con alto impacto y potencial de inversión alineadas con la agenda de desarrollo sostenible en Colombia.
Las empresas que hicieron parte de la rueda de inversión son las siete finalistas del programa Empresas con Impacto que contribuyen a los ODS (Growth Stage Impact Ventures - GSIV), un proceso altamente competitivo puesto en marcha por PNUD Colombia para identificar modelos de negocio con un impacto comprobado, una adaptación al mercado demostrada, un modelo auto sostenible de generación de ingresos, o que hayan recibido capital en una ronda de inversión. En este proceso de selección más de noventa empresas fueron nominadas por aceleradoras, fondos de impacto, oficinas familiares, organizaciones internacionales y entidades de gobierno. La selección se basó en los siete sectores identificados en las áreas priorizadas del Mapa de Oportunidades de Inversión los ODS de Colombia, desarrollado por el PNUD.
A través de este enfoque integrado del Mapa de Oportunidades de Inversión y el programa GSIV, el PNUD busca fortalecer el ecosistema nacional de finanzas sostenibles presentando tanto las áreas de oportunidades de inversión para avanzar en los ODS, como las empresas de impacto que trabajan en estas áreas listas para inversión.
El evento fue presidido por el Representante Residente Adjunto del PNUD en Colombia, Alejandro Pacheco, y el Presidente de iNNpulsa Colombia, Francisco J. Noguera.
"Desde PNUD Colombia nos preocupan los grandes desafíos que tiene la humanidad en estos tiempos: pobreza, desigualdad, cambio climático, deforestación, exclusión social y una larga lista de desigualdades. Desde la óptica del sector privado, estas problemáticas se convierten en oportunidades para generar modelos de negocio de impacto. Es por ello que felicitamos a las siete empresas finalistas, quienes apuntan a brindar soluciones a estos retos mejorando la vida de más de 28.000 personas y a la vez representan 20 millones de dólares en oportunidades de inversión", afirmó Alejandro Pacheco, Representante Residente Adjunto de PNUD Colombia durante su intervención.
Por su parte, el Francisco J. Noguera, Presidente de iNNpulsa, aseguró: “Estas son empresas pioneras que están mostrando el camino para abordar, a través de modelos de negocio innovadores y propuestas ganadoras en el mercado, muchos de los desafíos y aspiraciones que tenemos como país de cara a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
La rueda de inversión también contó con la presentación del Mapa de Oportunidades de Inversión para los ODS en Colombia, a cargo del especialista para América Latina de la estrategia global del PNUD SDG Impact, David Sánchez.
Adicionalmente, fueron desarrolladas las presentaciones de las empresas finalistas del programa “Empresas con impacto que contribuyen a los ODS”, asociadas a siete sectores de la economía: Agrapp (servicios financieros), Symplifica (tecnología), SunColombia (energías alternativas y renovables), Awake (servicios), Mueblea (infraestructura), Páramo Snacks (alimentos y bebidas), y Bive (salud). Las sesiones también contaron con la participación de inversionistas de impacto nacionales e internacionales, quienes aportaron sus puntos de vista sobre el ecosistema de inversión de impacto en Colombia, así como sus comentarios sobre los modelos de negocio de las empresas.
Finalmente, la directora del PNUD en Ginebra, Agi Veres, realizó las observaciones finales del evento, lanzando un llamado a la acción al ecosistema local e internacional. "Sabemos la urgencia que tenemos por alinearnos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por eso desde PNUD es fundamental crear alianzas en todo el planeta para fortalecer las estrategias de financiamiento para la Agenda 2030 y proveer lineamientos para la toma adecuada de decisiones. Hoy especialmente felicitamos a estas empresas que representan ejemplos maravillosos de modelos de negocio rentables, con alto impacto y alineadas con las prioridades de desarrollo del país”.
Conozca más sobre las siete empresas seleccionadas aquí
Vea la transmisión del evento aquí. Parte 1 y Parte 2