Turismo cultural, el clúster de economía naranja con mayor proyección en Córdoba

- Con Apuestas Productivas Naranja, del Ministerio TIC e iNNpulsa Colombia realizaron el mapeo y priorización de clústeres empresariales en industrias de la economía naranja en Córdoba para determinar qué sector es el de mayor posibilidad de desarrollo.
- El Ministerio TIC e iNNpulsa Colombia implementan el programa Apuestas Productivas Naranja, con el que apoyan el Clúster de Turismo Cultural de Córdoba para que se transforme digitalmente y, así mejore su competitividad y productividad.
- Las empresas de Córdoba que se dedican a actividades relacionadas con el turismo cultural se beneficiarán con el programa Apuestas Productivas, que busca contribuir con el aumento de su competitividad a través de la implementación de componentes TIC y de transformación digital.
Bogotá, 5 de junio de 2020. El Ministerio TIC e iNNpulsa Colombia (MinComercio) realizaron el mapeo y la priorización de la economía naranja en el departamento de Córdoba y determinaron que el clúster con mayores posibilidades de desarrollo es el de turismo cultural, con el que se continuará trabajando para promover su crecimiento, a través del uso estratégico de las tecnologías.
Esta priorización fue realizada con el programa Apuestas Productivas Naranja, que se desarrolló en conjunto con la Cámara de Comercio de Montería, para definir una hoja de ruta que permita fortalecer este clúster en la región y mejorar su productividad y competitividad. Esta iniciativa permite articular acciones entre todos los actores del sector, para que la oferta que cada uno sea más reconocida, apoyada y ofertada, además de lograr construir una propuesta, que genere una experiencia diferencial para el turista.
En la primera fase del programa se identificaron como atractivos turísticos culturales de Córdoba el patrimonio material e inmaterial, bienes inmuebles, monumentos y festividades. También se determinó un alto valor en productos únicos naranja como festivales, gastronomía, artesanías, eventos musicales y naturaleza. Se estima que en el departamento hay cerca de 4.700 empresas dedicadas a actividades relacionadas con turismo cultural, las cuales generan más de 12.700 empleos (21,73 % del total del departamento) y $104.635 millones de ventas al año.
A partir de ahora, se continuará trabajando en el diseño de la estrategia competitiva para este sector, establecer el plan de acción con componentes TIC y de transformación digital y la hoja de ruta para lograr su dinamización.
Apuestas Productivas impactará, además de Córdoba, a los departamentos de Atlántico, Bolívar, Valle del Cauca, Caldas y Santander, en donde también se identificaron los clústeres naranjas con mayores posibilidades de crecimiento, teniendo en cuenta, entre otros, el número de empresas que se dedica a la misma actividad; su concentración geográfica; industrias y servicios relacionados; su alcance, y el grado de especialización.