Últimos días para postularse al programa ALDEA Experimenta Avanzado de iNNpulsa Colombia

aldea
  • Se acerca la fecha de cierre de la convocatoria para emprendedores de alto impacto que estén en busca de oportunidades de crecimiento empresarial.

 

  • Hasta el 8 de noviembre de 2021 estará abierta la convocatoria de inscripción para ser seleccionado y participar de esta esta iniciativa liderada por iNNpulsa Colombia, enfocada en la aceleración de emprendimientos de las regiones, en alianza con las cámaras de comercio.

 

 

Bogotá, noviembre de 2021. iNNpulsa Colombia y la Cámara de Comercio de Cali, en alianza con las cámaras de comercio de Armenia, Barranquilla, Cartagena, Casanare, Cúcuta, Huila, Ibagué, Manizales por Caldas, Pasto, Pereira por Risaralda y Villavicencio, invitan a los emprendedores de alto impacto a postularse en el programa ALDEA Experimenta Avanzado.

 

La convocatoria está en su recta final. Hasta el 8 de noviembre están habilitadas las inscripciones para aquellos empresarios y emprendedores que buscan oportunidades de crecimiento empresarial.

 

“La invitación continúa abierta para emprendimientos en etapa temprana de 12 regiones del país. A través de ALDEA Experimenta Avanzado quienes, sean seleccionados, podrán acelerar sus negocios a través de la metodología Valle E de la Cámara de Comercio de Cali, aliada en esta iniciativa”, expresó Francisco Noguera Cepeda, presidente de iNNpulsa Colombia.

 

En las tres versiones realizadas a la fecha, más de 450 emprendimientos han sido atendidos y las empresas aceleradas, por ejemplo, tuvieron crecimientos en ventas de 41 millones de pesos, tan solo seis meses después de su paso por el programa, a pesar del contexto de cierres por la pandemia.

 

En esta ocasión, el programa busca seleccionar hasta 360 emprendimientos para que, a partir de 2022, inicien su proceso de aceleración con ALDEA Experimenta Avanzado.

 

Las personas interesadas en acceder a beneficios como un diagnóstico empresarial que definirá la ruta de aceleración a seguir según el estado de su empresa o emprendimiento, acceso a asesorías personalizadas en temáticas definidas según el resultado de su diagnóstico, entre otros.

 

Los requisitos mínimos para las empresas y emprendimientos que deseen aplicar a la convocatoria son:   

 

  • Estar inscrito en el registro mercantil de una Cámara de Comercio, persona natural o persona jurídica.
  • Contar con un proyecto en etapa temprana con una operación comercial (ventas) igual o inferior a siete (7) años.
  • Tener ingresos operacionales entre $20 y $400 millones de pesos entre el 1 de enero del 2020 y 30 de agosto de 2021.
  • Contar con un equipo compuesto por al menos dos (2) personas y disposición para atender los requisitos del programa.

 

Puede conocer más sobre el programa e inscribirse, los interesados pueden ingresar a: https://www.ccc.org.co/aldea-experimenta-avanzado/

Fuente de noticias