iNNOVAClúster (iNNC-17)
La Unidad a través de la presente convocatoria busca continuar apoyando la implementación de las estrategias planteadas por los clústeres del país, contribuyendo en la resolución, entre otros, de los siguientes problemas:
- La baja sofisticación del aparato productivo colombiano el cual se concentra en productos provenientes de la industria extractiva: frente a este problema la convocatoria tiene como objetivo promover la innovación de los productos y/o servicios de los clústeres del país.
- La falta de definición de apuestas productivas y el cierre de brechas entre las regiones: en este punto, LAesta convocatoria apoya apuestas productivas definidas previamente que hayan sido priorizadas en las regiones, y que hayan establecido estrategias bajo la herramienta de clúster de mediano y largo plazo y que, adicionalmente hayan definido segmentos de negocios en los cuales pueden competir mejor las empresas de dichas regiones.
- Fallas de mercado, articulación y de gobierno: Este instrumento aporta a mejorar el nivel de coordinación entre los actores públicos, privados y en general la triple hélice (universidad, empresa y estado) que hacen parte de los clústeres en las regiones, facilitando el flujo de información, la interacción entre los actores del orden regional y nacional y la definición de roles claros, lo anterior mediante el fortalecimiento de la gobernanza de las iniciativas de intervención de clúster del país.

La convocatoria está dirigida a clústeres del país que hayan sido intervenidos a través de una Iniciativa de Refuerzo a la Competitividad de Clústeres (Rutas Competitivas o cualquier proceso metodológico en el que hayan participado diferentes actores del clúster (empresas, organizaciones de desarrollo empresarial) para el desarrollo de una Iniciativa de Refuerzo a la Competitividad.
Presupuesto: El presupuesto de la convocatoria es de CUATRO MIL SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS ($4.600.000.0000). La convocatoria cofinancia máximo el cincuenta por ciento (50,00%) del valor del proyecto, hasta DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($250.000.000).
- La propuesta debe beneficiar a mínimo 10 empresas usuarias finales del clúster a intervenir.
- Las propuestas que apliquen a esta convocatoria deberán desarrollar actividades que involucren componentes u objetivos específicos de Innovación, Ampliación de Mercados y/o Inserción en Nuevos Mercados, y Gobernanza.
- Podrán participar como proponentes de esta convocatoria Empresas con ánimo de lucro y Organizaciones de Desarrollo Empresarial que cumplan los requisitos de los términos de referencia.
- La evaluación de la convocatoria se realizará en dos etapas: 1. Análisis de potencial de viabilidad técnica y económica del proyecto, y 2. Etapa de Viabilidad.
- Se cofinanciarán proyectos de hasta 18 meses.
Fortalecimiento e implementación de estrategias Clúster.
Productos o servicios nuevos o significativamente mejorados, que involucren una mayor complejidad tanto en sus procesos, diseño y desarrollo, como en su venta y comercialización, en las empresas de las iniciativas clúster que resulten beneficiadas de la convocatoria.
Incremento de las ventas (en volumen y/o valor) de las empresas participantes en los proyectos que resulten beneficiados.
Fortalecimiento de la iniciativa clúster, que busque mejorar y fortalecer la estrategia de refuerzo a la competitividad del clúster (IRC).
Para acceder a iNNovaClúster, los proponentes deberán cumplir los requisitos establecidos en los términos de referencia, entre los que se incluyen los siguientes:
1. Clústeres que han sido intervenidos a través de una Iniciativa de Refuerzo a la Competitividad (Rutas Competitivas o cualquier proceso metodológico en el que hayan participando diferentes actores del clúster empresas, organizaciones de desarrollo empresarial).
2. Pueden ser proponentes: Organizaciones de Desarrollo Empresarial y Empresas de iniciativas clúster del país.
3. La propuesta debe beneficiar a por lo menos 10 empresas usuarias finales pertenecientes al clúster a intervenir.
4. El tiempo máximo permitido para la ejecución de las propuestas que resulten viables será de 18 meses.
5. La convocatoria cofinancia máximo el cincuenta por ciento (50,00%) del valor del proyecto, hasta DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($250.000.000).
- Adenda No. 2 TDRs iNNovaClúster
- Adenda No.1: iNNovaclúster
- Parte I Términos de Referencia iNNovaClúster
- Parte II Términos de Referencia iNNovaClúster
- Anexo1 - Distribución Departamentos
- Anexo 2 – Carta de Presentación de la Propuesta
- Anexo 3 - Formato Autorización Tratamiento Datos
- Anexo 4 – Formato para la Presentación Propuesta Técnica
- Preguntas y respuestas convocatoria iNNC-17
- Consolidado preguntas y respuestas 31May2017
- Consolidado preguntas y respuestas 07Jun2017
- Consolidado preguntas y respuestas 14Jun2017
- Consolidado Preguntas y Respuestas 30Jun2017
- Consolidado Preguntas y Respuestas 14Jul2017
- Informe Potencial de Viabilidad iNNovaCluster
- Anexo 5 - Matriz del Proyecto y Usuarias finales
- Anexo 6 – Propuesta Económica y Cronograma
- Anexo 7 - Perfil Equipo Ejecutor
- Anexo 8 - Comité TÉcnico Asesor
- Anexo 9 - Certificado de Contrapartida
- Informe Viabilidad Innovaclúster
