PROGRAMA DE INNOVACIÓN COLOMBIA - ESPAÑA (PICOLESP) PBIO-2019
INNPULSA considera de gran importancia el apoyo al cierre de brechas que persisten en el desarrollo empresarial y la innovación en Colombia, promoviendo el desarrollo de actividades que conduzcan a las empresas a su escalamiento y crecimiento empresarial, que facilite la movilización de nuevas oportunidades de negocios en biotecnología con empresas españolas, y refuerce su camino hacia la sostenibilidad, el aumento del empleo y la generación de nuevas fuentes de ingreso. En este sentido, INNPULSA realiza esta invitación a empresas colombianas para que presenten proyectos de biotecnología a realizar en colaboración con empresas españolas.

La convocatoria está dirigida a empresas colombianas del Sector de Biotecnología.
Las empresas seleccionadas desarrollaran proyectos en conjunto con empresas españolas con el objetivo de desarrollar nuevos porductos o servicios en l sector de Biotecnología.
La Convocatoria busca beneficiar empresas Colombianas que en el desarrollo del proyecto logren:
-Desarrollar prototipos que permitan validar el potencial de nuevos productos o servicios, a través de pruebas en un entorno pertinente, o
- Desarrollar prototipos que permitan validar el potencial de nuevos productos o servicios, a través de pruebas en un entorno real, o
- Desarrollar nuevos productos o servicios en el sector de biotecnología.
Podrán participar como proponentes a la presente convocatoria las personas jurídicas colombianas constituidas legalmente que cumplan con los siguientes requisitos:
• Ser una persona jurídica nacional legalmente constituida. La antigüedad de la empresa, según su certificado de existencia y representación legal, debe ser superior a 2 años en el momento de presentar la propuesta.
• Presentar la propuesta de acuerdo con lo establecido en los presentes términos de referencia.
• Contar con un sistema contable debidamente auditado por Contador o Revisor Fiscal, estos últimos según se indique en el certificado de existencia y representación legal del proponente.
• No encontrarse en proceso de liquidación o reorganización.
• Contar con capacidad financiera para ejecutar la propuesta. En este sentido, se deberá cumplir con dos (2) de los siguientes indicadores:
a) Capital de trabajo neto debe ser superior o igual al diez (10,00%) del valor de la propuesta.
b) Razón de liquidez debe ser mayor o igual a uno (1).
c) Razón de endeudamiento no debe ser superior al ochenta por ciento (80,00%).
- Adenda No. 1
- Términos de Referencia I
- Términos de Referencia II
- ANEXO 1 Formato presentación propuesta
- ANEXO 2 Carta de presentación de la propuesta
- ANEXO 3 Certificado de contrapartida (002)
- ANEXO 4 Formulario de Aplicación España - Colombia
- ANEXO 5 FTGAD15 FORMATO INSCRIPCIÓN O ACTUALIZACIÓN DE PROVEEDOR v4
- ANEXO 6 FTGRI23 FORMULARIO DE CONOCIMIENTO PERSONA JURIDICA-CONTRATACION DERIVADA V5
- ANEXO 7 Pagaré y Carta de Instrucciones
- INSTRUCTIVO FTGRI23
- Preguntas y Respuestas PBIO
- Aviso declaratoria desierta