Podcast

Escucha semana a semana un nuevo episodio de nuestro podcast Colombia Emprende, donde aprenderás sobre emprendimiento, empresas, negocios e innovación de la mano de expertos del sector.

Inversión y construcción de ecosistemas de emprendimiento e innovación

Fecha: 24/06/2022

Bienvenidos a Colombia Emprende, el podcast de iNNpulsa Colombia.Los ecosistemas de emprendimiento e innovación de Colombia y América Latina tienen gran potencial. ¿Cómo fortalecerlos y detonarlos? Al respecto hablaremos en este episodio con nuestra invitada, Laura Gaviria Halaby, directora del Grupo Operativo en Softbank Group International. ¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Emprendimiento y desarrollo sostenible frente a la Agenda 2030

Fecha: 10/06/2022

Bienvenidos a Colombia Emprende, el podcast de iNNpulsa Colombia.El cumplimiento de la Agenda 2030 es una meta mundial y un propósito que también se ha trazado Colombia. ¿Cómo está el país, desde el emprendimiento y el desarrollo sostenible, en esta materia? Sara Ferrer, Representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD en Colombia, nuestra invitada en este episodio, nos presenta su perspectiva. ¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Reflexiones sobre innovación y sostenibilidad

Fecha: 27/05/2022

Bienvenidos a Colombia Emprende, el podcast de iNNpulsa Colombia.La innovación y las sostenibilidad también hacen parte de la agenda de las grandes compañías de los distintos sectores de la economía, entre ellos, la banca. Con nuestro invitado, Cipriano López, actual CEO de Nequi, reflexionamos sobre cómo, a partir de estos dos ejes, las organizaciones pueden llegar a una transformación de triple impacto. ¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Migración, emprendimiento e innovación social.

Fecha: 13/05/2022

Bienvenidos a Colombia Emprende, el podcast de iNNpulsa Colombia.¿Cómo se integran la migración, el emprendimiento y la innovación? En este episodio daremos respuesta a esta pregunta con dos invitadas especiales: Saraís Tieno quien hace parte del equipo líder de la estrategia de migración en Ashoka, Hello World y directora del programa Hola Colombia – iNNpacta y Gabriela Carrasco, cofundadora y directora de 2811, quien también dirige Hola América, programaque busca robustecer el ecosistema de acogida de comunidades migrantes y refugiadas en Chile y Argentina.¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Emprendimiento y aceleración desde las regiones.

Fecha: 29/04/2022

Bienvenidos a Colombia Emprende, el podcast de iNNpulsa Colombia.Cómo acelerar los emprendimientos de las regiones y dinamizar el ecosistema para generar mayor valor a las emprendedoras y emprendedores del país. Es el tema de conversación de este episodio con Alejandro Gómez Cano, CEO de la aceleradora Pantera Makers. ¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Emprendimiento de alto impacto: promotor del desarrollo

Fecha: 01/04/2022

Bienvenidos a Colombia Emprende, el podcast de iNNpulsa Colombia.En este episodio la conversación se centra en el emprendimiento de alto impacto como promotor del desarrollo económico y de la generación de empleo. La invitada es Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor Colombia, organización que acompaña a los emprendimientos hasta llegar a ser empresas de alto impacto.¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Inversión en agronegocios

Fecha: 18/03/2022

Bienvenidos a Colombia Emprende, el podcast de iNNpulsa Colombia. Este episodio, en conversación con Mauricio Samper, director general del Fondo de Agronegocios SEAF Colombia, abordamos el sector de los agronegocios y la importancia en invertir en ellos.¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Emprendimiento sostenible

Fecha: 03/03/2022

Bienvenidos a Colombia Emprende, el podcast de iNNpulsa Colombia.El Emprendimiento Sostenible es el tema de conversación de este episodio. Desde su experiencia como bióloga, en biodiversidad y sostenibilidad, Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad Ean, explica de qué se habla cuándo se habla de este enfoque del emprendimiento y el potencial hacia el futuro.¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Metaverso y criptoactivos para emprendedores

Fecha: 18/02/2022

Bienvenidos a Colombia Emprende, el podcast de iNNpulsa Colombia.El episodio de tenemos como invitada a la criptoartista colombiana que vendió sus obras de externo como NFT en menos de 24 horas. Se trata de Soy Fira quien nos cuenta su experiencia en el metaverso y comparte ideas inspiradoras para los jóvenes.¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

La construcción del ecosistema en las regiones

Fecha: 03/02/2022

Bienvenidos a Colombia Emprende, el podcast de iNNpulsa Colombia.El episodio de hoy se centra en el ecosistema de emprendimiento en las regiones y su importancia. Nuestra invitada, Lina María Ramírez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales destaca el potencial emprendedor e innovador de las regiones y su aporte al ecosistema de emprendimiento. ¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

¿Por qué trabajar con startups?

Fecha: 27/01/2022

Bienvenidos a Colombia Emprende, el podcast de iNNpulsa Colombia. El episodio de hoy se centra en la importancia de trabajar con las startups. Para ello, Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa conversa con Juliane Butty, Head de Startups en Platzi. Juliane cuenta con más de siete años de experiencia en el ecosistema emprendedor y digital de Latinoamérica, construyendo una gran comunidad de startups. ¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Venture Capital y otros vehículos de financiación para emprendedores

Fecha: 20/01/2022

Bienvenidos al podcast de iNNpulsa Colombia que, en 2022, inicia una nueva fase bajo el nombre de Colombia Emprende.En el primer episodio del año tenemos como invitada a Patricia Saenz, socia fundadora de EWA Capital, fondo regional de Venture Capital liderado por mujeres pioneras en esta industria en Colombia y presidenta del consejo directivo de Colcapital. Nuestra invitada habla con Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia sobre la inversión en emprendimientos y la importancia de fortalecer la industria de la financiación en nuestro ecosistema. ¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Importancia de la medición en la actividad empresarial colombiana

Fecha: 12/2021

Bienvenidos a Nación Emprendedora, el podcast de iNNpulsa Colombia.En este episodio profundizaremos sobre la importancia de la medición de la actividad emprendedora en Colombia. Hoy nos acompañan Rosana Velasco, gerente de Analítica de iNNpulsa Colombia y Rodrigo Varela Ph.D, consultor en Entrepreneurship quienes, a partir del Informe Nacional GEM Colombia 2020, hacen reflexiones importantes sobre medición de la actividad emprendedora y de los programas de apoyo al sector. En la conducción nos acompaña, Lina Mayorga, de la gerencia de Mentalidad y Cultura de iNNpulsa Colombia.¡Bienvenidos!
  • Presentación: Lina Mayorga
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Transformación digital: mitos e impacto

Fecha: 12/2021

Bienvenidos a Nación Emprendedora, el podcast de iNNpulsa Colombia.En este episodio profundizaremos sobre la importancia de la transformación digital en las empresas del país y su impacto en su productividad y competitividad a nivel nacional e internacional y cómo iNNpulsa y el Ministerio TIC están promoviendo esta transición a través de su iniciativa de Centros de Transformación Digital Empresarial.Hoy nos acompañan Juliana Gómez: profesional de la Vicepresidencia de Capital y Economía Digital de iNNpulsa Colombia, equipo que lidera de la mano con el Ministerio de Comercio y el Ministerio TIC, la iniciativa de Centros de Transformación Digital Empresarial y Óscar Omar Rodríguez: representante legal de la ASOCIACIÓN PISCICOLA DEL SARARE “ASOPEZ”, radicada en el piedemonte araucano, que agrupa a pescadores enfocados en la producción y comercialización de alevinos de especies comerciales y que además, han atravesado un importante proceso de digitalización de sus procesos y modelo de negocio.En la conducción nos acompaña, Lina Mayorga, de la gerencia de Mentalidad y Cultura de iNNpulsa Colombia.¡Bienvenidos!
  • Presentación: Lina Mayorga
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

La importancia de incentivar el espíritu emprendedor

Fecha: 12/2021

Bienvenidos a Nación Emprendedora, el podcast de iNNpulsa Colombia.El espíritu emprendedor es el protagonista de la conversación de hoy. ¿Por qué es importante incentivarlo? ¿Cómo se hace a través de CEmprende? ¿Cómo lo viven los emprendedores? Están invitados a escuchar las respuestas a estas y otras preguntas de la voz de Catalina Mahecha, directora de ecosistemas de iNNpulsa Colombia, Karen Carvajalino, cofundadora de The Biz Nation, Fabián Carrillo y Deisy Bermúdez, emprendedores beneficiarios de algunos programas de iNNpulsa Colombia. En la conducción nos acompaña, Lina Mayorga, de la gerencia de Mentalidad y Cultura de iNNpulsa Colombia.¡Bienvenidos!
  • Presentación: Lina Mayorga
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Apps.co Experiencias y aprendizajes de emprendemiento en Israel

Fecha: 12/2021

Bienvenidos a Nación Emprendedora, el podcast de iNNpulsa Colombia. En la conversación de hoy profundizaremos sobre los aprendizajes que cinco emprendedores del programa APPS.CO vivieron en la misión internacional del iNNpulsa Colombia en Israel. Una experiencia en la que intercambiaron conocimiento con expertos y referentes del ecosistema emprendedor e innovador de Israel, país que cuenta con más de 11.000 startups en su mayoría enfocadas en modelos sostenibles. Hoy nos acompañan Natalia González, coordinadora de APPS.CO en iNNpulsa Colombia y Luis Nieto, CEO de Technisupport, emprendedor APPS.COY en la conducción, Lina Mayorga, de la gerencia de Mentalidad y Cultura de iNNpulsa Colombia.¡Bienvenidos!
  • Presentación: Lina Mayorga
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

Emprendimiento con sello femenino

Fecha: 12/2021

Bienvenidos a Nación emprendedora, un podcast de iNNpulsa Colombia. En el episodio de hoy hablaremos de emprendimiento femenino. Nos acompañan América Castiblanco, vicepresidente de Aceleración y Emprendimiento de iNNpulsa Colombia y Liliana Parra, CEO y Fundadora de Nascrew.Y en la conducción, Lina Mayorga, de la gerencia de Mentalidad y Cultura de iNNpulsa Colombia.¡Bienvenidos!

  • Presentación: Lina Mayorga
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela
  • Producción ejecutiva: Santiago Ojeda
  • Producción y realización: César Ocampo

El ADN del emprendedor colombiano: fortalezas y retos

Fecha: 12/2021

Bienvenidos a Nación emprendedora, un podcast de iNNpulsa Colombia.En la conversación de hoy hablaremos sobre el ADN del emprendedor colombiano, sus características, fortalezas y retos. Tenemos como invitado a Santiago Páez, Project Manager de programas de innovación y emprendimiento en PANTERA MAKER,S quien además, ha sido consultor en temas de emprendimientos para poblaciones vulnerables y tiene experiencia en gestión de proyectos, incubación y escalamiento de startups. Y en la conducción, Lina Mayorga, de la gerencia de Mentalidad y Cultura de iNNpulsa Colombia.¡Bienvenidos!

  • Presentación: Lina Mayorga
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela
  • Producción: César Ocampo

Fintech: La era de la inclusión financiera

Fecha: 12/2021

Nuestra invitada de hoy es Juliana Carmona, quien con más diez años de experiencia en el ecosistema digital de Colombia, es una convencida del impacto de la tecnología como agente habilitador de innovación e inclusión social y financiera.Actualmente es la directora de Operaciones de la Asociación Colombia Fintech, gremio que agrupa y dinamiza el ecosistema de soluciones financieras digitales del país. Así mismo es consultora en proyectos relacionados con transformación digital en etapas de formulación y ejecución.Y en la conducción, Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia. ¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela
  • Producción: César Ocampo

Tecnolatinas: la revolución empresarial de América Latina

Fecha: 12/2021

Bienvenidos a Nación emprendedora, un podcast de iNNpulsa Colombia. Nuestro invitado de hoy es Ignacio Peña, autor del estudio de Tecnolatinas y fundador de Open Space, el programa espacial de los jóvenes. También es fundador y CEO de Surfing Tsunamis, una catalizadora de iniciativas transformadoras para un futuro de abundancia, inclusión y regeneración. Además, es especialista en innovación, tecnologías exponenciales y estrategias de crecimiento, asesor estratégico de startups globales, corporaciones y organismos multinacionales. Y en la conducción, Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia. ¡Bienvenidos!
  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela
  • Producción: César Ocampo

500 Startups: La ciencia de acelerar emprendedores

Fecha: 10/2021

Bienvenidos a Nación emprendedora, un podcast de iNNpulsa Colombia. Nuestra invitada de hoy es Paulina Szyrmer, Global Head of Education Programs de 500 Startups, con quien conversamos sobre los programas en economías emergentes y su transferencia de conocimiento a aceleradoras colombianas.Y en la conducción, Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia. ¡Bienvenidos!

  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela
  • Producción: César Ocampo

Impulsando la economía circular

Fecha: 10/2021

Bienvenidos a Nación emprendedora, un podcast de iNNpulsa Colombia.En la conversación de hoy hablaremos sobre la importancia de la economía circular, los negocios verdes y su evolución en nuestro país. Tenemos como invitados a Juana Pérez, directora ejecutiva de la fundación Socya, y a Joaquín Caraballo, director de Waste2worth Latam.Y en la conducción, Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.¡Bienvenidos!

  • Presentación: Francisco Noguera
  • Coordinación: María Cristina Hernández
  • Diseño y fotografía: Francisco Orjuela
  • Producción: César Ocampo

Ecosistema Govtech en Colombia

Fecha: 10/2021

Bienvenidos a Nación emprendedora, un podcast de iNNpulsa Colombia.

En esta conversación profundizaremos sobre el impacto Govtech en Colombia, ese conjunto de esfuerzos iniciativas protagonizadas por el gobierno nacional, emprendedores y pymes que presentan soluciones innovadoras a los retos de administración pública de la mano de tecnología de vanguardia como inteligencia de datos, tecnologías digitales, metodologías innovadoras y más.

Nos acompañan Ana María Quiroz, líder de MiLAB, laboratorio Govtech, Enrique Zapata del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Francisco Noguera, presidente de INNpulsa Colombia.

Bienvenidos.

Presentación: Lina Mayorga Coordinación: María Cristina HernándezDiseño y fotografía: Francisco Orjuela Producción ejecutiva: Santiago Ojeda Producción y realización: César OcampoBogotá – Colombia