Pasar al contenido principal
  • INICIO
  • RUTA ALDEA
  • RUTA NÚCLEO E
  • COMUNIDAD Y EVENTOS
  • CONOCIMIENTO
  • REGÍSTRATE
Inicio

Main navigation

  • RUTA ALDEA
  • RUTA NÚCLEO E
  • NOTICIAS Y EVENTOS
  • CONOCIMIENTO

¡CONOCE MÁS!

pymes

Usted está aquí

  • Inicio
  • Noticias
  • Aldea Escala y Emprende País buscan 50 Pymes que quieran aumentar su rentabilidad
06 de Octubre / 2022

Aldea Escala y Emprende País buscan 50 Pymes que quieran aumentar su rentabilidad

Reconocidas empresas han hecho parte de los programas de escalamiento ejecutados por iNNpulsa Colombia con sus aliados, entre ellos: Rappi, Zorba y El Cartel Media S.A.S.

El programa Aldea Escala, bajo la metodología de Emprende País, liderado por iNNpulsa Colombia en alianza con la Fundación Bolívar Davivienda, abrió la convocatoria para su tercera edición. La iniciativa busca generar capacidades en empresarios cuyas Pymes tienen un diferencial en su modelo de negocio y tienen altas probabilidades de alcanzar el éxito e incrementar sus ventas a tasas mucho más altas que otras de su sector.

Reconocidas empresas han hecho parte de los programas de escalamiento ejecutados por iNNpulsa Colombia con sus aliados, entre ellos: Rappi, Zorba, El Cartel Media S.A.S., Econtainers, Café Devotion, 14 Ochomiles, A&A Soluciones TIC y Biotecgen. A continuación, algunos testimonios: Juan Carlos Abaunza de A&A Soluciones TIC.

“En la tercera edición, esta alianza se ha actualizado para responder a las necesidades de los empresarios. En esta oportunidad buscamos llegar a 50 Pymes en todo el territorio nacional que quieran incrementar sus ventas, generar más empleos, alcanzar mayor rentabilidad de sus negocios y aumentar sus indicadores clave de desempeño. La invitación está abierta para que se postulen antes del 22 de julio”, afirma Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

En un periodo de ocho meses, los empresarios seleccionados recibirán formación empresarial y acompañamiento en la implementación de su proyecto de escalamiento, además del fortalecimiento de las capacidades gerenciales en temas como visión prospectiva, efectividad, sensibilidad medioambiental, gestión del cambio, capacidad organizacional, entre otros.

Para postularse, las Pymes deberán tener más de tres años de constitución, ser una empresa colombiana, haber tenido ventas superiores a $1.500 millones en cualquiera de los años anteriores, 2019, 2020 o 2021 y contar al menos con 10 empleados.

A la fecha, la campaña ha beneficiado a un total de 122 Pymes (mínimo 25 empresas por versión). Se han realizado dos versiones en la ciudad de Bogotá, dos en Bucaramanga y una más de Santa Marta.

Noticias y eventos

TODAS LAS NOTICIAS
Noticia
ACYC
¡Cerramos proceso de inscripción! ALDEA BOGOTÁ CULTURAL Y CREATIVA
Noticia
pymes
Aldea Escala y Emprende País buscan 50 Pymes que quieran aumentar su rentabilidad
Evento
Aldea Global
Cinco empresas brasileras conectaron con el ecosistema emprendedor de Colombia a través del programa ALDEA Global
Noticia
FME
Alianza del Fondo Mujer Emprende e iNNpulsa ha beneficiado a 285 mujeres
Noticia
emprende
iNNpulsa Colombia, Fundación Bolívar Davivienda y Editorial Planeta presentan el libro ‘Colombia Emprende, reflexiones y perspectivas para hacer del emprendimiento un proyecto país’
Image
Innpulsa

Bogotá (57)(1) 743 79 39

Resto del país 01 8000 180098

Calle 28 No. 13 A 15 Piso 37, Bogotá - Colombia.

info@innpulsacolombia.com

 

Innpulsa Colombia. Copyright ©. All Rights Reserved.

Síguenos

 

#iNNpulsaColombia

Entérate y comparte tu historia con innpulsa