Pasar al contenido principal
  • INICIO
  • RUTA ALDEA
  • RUTA NÚCLEO E
  • COMUNIDAD Y EVENTOS
  • CONOCIMIENTO
  • REGÍSTRATE
Inicio

Main navigation

  • RUTA ALDEA
  • RUTA NÚCLEO E
  • NOTICIAS Y EVENTOS
  • CONOCIMIENTO

¡CONOCE MÁS!

Aldea Global

Usted está aquí

  • Inicio
  • Noticias
  • Cinco empresas brasileras conectaron con el ecosistema emprendedor de Colombia a través del programa ALDEA Global
03 de Junio / 2022 al 13 de Junio / 2022 - Auditorios Universidad de la Sabana

Cinco empresas brasileras conectaron con el ecosistema emprendedor de Colombia a través del programa ALDEA Global

  • ALDEA Global es la estrategia de iNNpulsa Colombia que busca fortalecer las capacidades estratégicas y técnicas de aceleradoras colombianas y a su vez, potencializar el crecimiento global de emprendimientos innovadores colombianos y extranjeros.

 

  • Esta primera misión cruzada es resultado de la alianza entre iNNpulsa Colombia, Anprotec Brasil y la Embajada de Brasil en Colombia, que permitirá conectar a emprendedores de ambos países con sus entornos empresariales.

 

  • En esta primera fase, un total de cinco emprendimientos brasileros del sector Fintech visitaron nuestro país, para potenciar su crecimiento global y dar paso a oportunidades de internacionalización en el ecosistema colombiano.

 

  • Posteriormente, cinco startups colombianas de los sectores como agroalimentos, energía y sostenibilidad, conectarán a su vez con el ecosistema brasilero en el primer trimestre del año 2023. 

 

Bogotá, septiembre de 2022. En el marco del programa ALDEA Global de iNNpulsa Colombia, se realizó entre el 12 y el 16 de septiembre la primera misión cruzada de la iniciativa, que en su primera fase conectó a cinco emprendimientos fintech provenientes de Brasil con el entorno emprendedor e innovador de Bogotá. Estas startups seleccionadas hicieron parte de una convocatoria abierta realizada en ese país, que buscó vincular emprendimientos de alto impacto y con potencial de crecimiento, y son las siguientes:

 

1) iCertus: una plataforma inteligente de gestión con acceso a crédito para micro y pequeñas empresas. Utiliza la inteligencia artificial para ayudar al pequeño empresario a tomar decisiones, disponiendo de crédito a un clic de distancia.

2) Zapform: plataforma completa de gestión y automatización de comunicación con clientes, empleados o cualquier otra persona, de forma estructurada y automatizada.

3) NordMoney: plataforma que permite la creación de una cuenta en línea segura y sostenible, con acceso a servicios como: cuenta virtual global, pasarela de pago internacional y divisas/cambio. El vínculo entre las Américas y Europa.

4) BillApp: es una plataforma financiera que centraliza todas las cuentas por pagar en un solo lugar, ayudando a las personas no solo a organizar sus cuentas, sino también entregando educación financiera de una manera sencilla, segura y digital.

5) Kilombu: la aplicación Kilombu es una plataforma de transacciones de afroemprendedores, que tiene como objetivo llegar al segmento de mercado de emprendedores afrocolombianos.

 

Estas empresas brasileras tuvieron una nutrida agenda de relacionamiento y entrenamientos de la mano con entidades como Connect Bogotá, la Universidad de la Sabana, Procolombia, Colombia Fintech, Invest in Bogotá, Sura, Colcapital, Grupo Bolívar, Phylo Legal, entre otras, con el objetivo de recibir conocimientos sobre el funcionamiento del ecosistema emprendedor en la ciudad y el país, así como conocer sus principales actores, incubadoras, aceleradoras y más.

 

Este programa se hizo posible gracias a la alianza entre iNNpulsa Colombia, Anprotec Brasil, la Embajada de Brasil y Connect Bogotá con el objetivo de promover el crecimiento y la consolidación de emprendimientos innovadores y/o dinámicos. Durante esta iniciativa, dos aceleradoras colombianas también vivieron un proceso de fortalecimiento con metodologías de aceleración especializadas y validadas en el ecosistema brasilero.

 

En una segunda fase del programa de esta misión cruzada, estimada para el primer trimestre de 2023, al menos cinco startups colombianas de sectores como agroalimentos, energía y tecnologías sostenibles, viajarán y conectarán con el entorno empresarial y de negocios brasilero en el primer trimestre del año 2023.

 

Se espera que esta alianza sea de gran valor para el crecimiento de las startups de ambos países, y que pueda servir como punto de partida para el intercambio colaborativo y a gran escala entre los ecosistemas de emprendimiento e innovación Brasil-Colombia.

 

Noticias y eventos

TODAS LAS NOTICIAS
Noticia
ACYC
¡Cerramos proceso de inscripción! ALDEA BOGOTÁ CULTURAL Y CREATIVA
Noticia
pymes
Aldea Escala y Emprende País buscan 50 Pymes que quieran aumentar su rentabilidad
Evento
Aldea Global
Cinco empresas brasileras conectaron con el ecosistema emprendedor de Colombia a través del programa ALDEA Global
Noticia
FME
Alianza del Fondo Mujer Emprende e iNNpulsa ha beneficiado a 285 mujeres
Noticia
emprende
iNNpulsa Colombia, Fundación Bolívar Davivienda y Editorial Planeta presentan el libro ‘Colombia Emprende, reflexiones y perspectivas para hacer del emprendimiento un proyecto país’
Image
Innpulsa

Bogotá (57)(1) 743 79 39

Resto del país 01 8000 180098

Calle 28 No. 13 A 15 Piso 37, Bogotá - Colombia.

info@innpulsacolombia.com

 

Innpulsa Colombia. Copyright ©. All Rights Reserved.

Síguenos

 

#iNNpulsaColombia

Entérate y comparte tu historia con innpulsa