Pasar al contenido principal
  • INICIO
  • RUTA ALDEA
  • RUTA NÚCLEO E
  • COMUNIDAD Y EVENTOS
  • CONOCIMIENTO
  • REGÍSTRATE
Inicio

Main navigation

  • RUTA ALDEA
  • RUTA NÚCLEO E
  • NOTICIAS Y EVENTOS
  • CONOCIMIENTO

¡CONOCE MÁS!

emprende

Usted está aquí

  • Inicio
  • Noticias
  • iNNpulsa Colombia, Fundación Bolívar Davivienda y Editorial Planeta presentan el libro ‘Colombia Emprende, reflexiones y perspectivas para hacer del emprendimiento un proyecto país’

iNNpulsa Colombia, Fundación Bolívar Davivienda y Editorial Planeta presentan el libro ‘Colombia Emprende, reflexiones y perspectivas para hacer del emprendimiento un proyecto país’

  • La publicación agrupa miradas e ideas orientadas a seguir construyendo sobre los logros del ecosistema colombiano y los retos para ser un referente en la región.

 

  • ‘Colombia Emprende, reflexiones y perspectivas para hacer del emprendimiento un proyecto país’, recoge historias, experiencias y visiones de algunos de los líderes, protagonistas y aliados, naciones e internacionales, sobre el emprendimiento y su importancia en el desarrollo del país.  

 

Bogotá, agosto de 2022. iNNpulsa Colombia -la agencia de emprendimiento e innovación del gobierno nacional-, Fundación Bolívar Davivienda y Editorial Planeta presentan el libro ‘Colombia Emprende, reflexiones y perspectivas para hacer del emprendimiento un proyecto país’, una obra que agrupa miradas e ideas orientadas a seguir construyendo sobre los logros del ecosistema colombiano y a consolidar el emprendimiento como un proyecto país.

La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, destacó que “el espíritu emprendedor de los colombianos es potente. Por ello, llevarlo al siguiente nivel es hoy una apuesta de país y publicaciones como Colombia Emprende hacen parte de esta estrategia que, como nación emprendedora, ha puesto al emprendimiento en el corazón del país, en el centro de la conversación y a los emprendedores como protagonistas del desarrollo económico colombiano”, resaltó.

Por su parte, Francisco Noguera Cepeda, Presidente de iNNpulsa Colombia, destacó la importancia de la publicación para el ecosistema de emprendimiento del país. “A través de ‘Colombia Emprende, reflexiones y perspectivas para hacer del emprendimiento un proyecto país’ estamos entregando conocimiento e inspiración a los actores del ecosistema. Esta obra integra una serie de experiencias y visiones de expertos sobre emprendimiento, innovación, desarrollo tecnológico, entre otras temáticas que, estamos seguros, generarán valor para nuestros emprendedores”.

En este sentido, el libro, presenta reflexiones de autores invitados como Koldo Echebarria, director general de ESADE Business & Law School; Silvina Moschini, fundadora y CEO de SheWorks; Paulina Szyrmer, directora de Educación Global en 500 Startups; Julio Rozo, director de Amazonía Emprende y Felipe Chajín, director ejecutivo de Sistema B Internacional; Natalia Bayona, directora de Innovación, Educación e Inversiones de la Organización Mundial del Turismo o Paola García Barreneche, directora Ejecutiva de Colcapital – Asociación Colombiana de Capital Privado.

Igualmente, se destacan entrevistas realizadas a personalidades como Eugene Kandel, director del Instituto para Políticas Públicas de Startup Nation Central; Cliff Prior, director ejecutivo de The Global Steering Group for Impact Investment; Ignacio Peña, coautor del estudio Tecnolatinas: Latin America Riding the Technology Tsunami y Gabriela Ramos, subdirectora general del área de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO.

La publicación, a su vez, representa la visión articuladora que promueve iNNpulsa. Por ello, a este proyecto se sumó la Fundación Bolívar Davivienda, importante actor del ecosistema emprendedor y empresarial del país. Fernando Cortés McAllister, director ejecutivo de la Fundación, concluyó: “En la Fundación Bolívar Davivienda generamos trabajo colectivo con los ecosistemas en los que participamos a través de nuestros programas y nuestros aportes y creemos que la unión de esfuerzos y el fortalecimiento de este ecosistema abre a todos los participantes la oportunidad de alcanzar objetivos comunes y ampliar las capacidades para la innovación y el desarrollo social de nuestra sociedad”.

Noticias y eventos

TODAS LAS NOTICIAS
Noticia
ACYC
¡Cerramos proceso de inscripción! ALDEA BOGOTÁ CULTURAL Y CREATIVA
Noticia
pymes
Aldea Escala y Emprende País buscan 50 Pymes que quieran aumentar su rentabilidad
Evento
Aldea Global
Cinco empresas brasileras conectaron con el ecosistema emprendedor de Colombia a través del programa ALDEA Global
Noticia
FME
Alianza del Fondo Mujer Emprende e iNNpulsa ha beneficiado a 285 mujeres
Noticia
emprende
iNNpulsa Colombia, Fundación Bolívar Davivienda y Editorial Planeta presentan el libro ‘Colombia Emprende, reflexiones y perspectivas para hacer del emprendimiento un proyecto país’
Image
Innpulsa

Bogotá (57)(1) 743 79 39

Resto del país 01 8000 180098

Calle 28 No. 13 A 15 Piso 37, Bogotá - Colombia.

info@innpulsacolombia.com

 

Innpulsa Colombia. Copyright ©. All Rights Reserved.

Síguenos

 

#iNNpulsaColombia

Entérate y comparte tu historia con innpulsa