Skip to content

ZASCA Tecnologías | Kennedy | Cohorte 2| Postulación presencial

Fecha de inicio:
octubre 6, 2025
Fecha de cierre:
junio 2, 2026
Hora de inicio:
3:00 pm
Hora de cierre:
11:59 pm

Buscamos vincular 186 Unidades Productivas y/o MiPymes de cualquier sector económico que se encuentren ubicadas en la localidad de Kennedy de Bogotá.

Postulación presencial en el Zasca Tecnologías ubicado en el centro de Experiencia y aprendizaje Digital sede Kennedy, Bogotá.

¿Para quién fue creada?

Buscamos vincular 186 Unidades Productivas y/o MiPymes de cualquier sector económico que se encuentren ubicadas en la localidad de Kennedy de Bogotá.

¿Para qué fue creada?

El Centro de Reindustrialización ZASCA Tecnologías Kennedy fue concebido con el objetivo de fortalecer de manera sostenible las capacidades de las Unidades Productivas y/o Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) ubicadas en la localidad de Kennedy, Bogotá.

¿Qué beneficios ofrece?

Los Centros de Reindustrialización ZASCA Tecnologías son espacios físicos dotados de herramientas para el fortalecimiento integral de las Unidades Productivas y/o MiPymes, impulsando su crecimiento sostenible y contribuyendo al dinamismo del tejido empresarial. Esto se realiza a través de:

• Asistencia técnica individual y grupal: brindar asesoría especializada a cada empresa, considerando sus necesidades y características particulares, así como fomentar la colaboración entre ellas para el intercambio de conocimientos y experiencias.

• Desarrollo de la innovación: impulsar la innovación incremental a través del uso de la tecnología, principalmente en procesos, organización y mercadotecnia, con el fin de incrementar su competitividad y productividad.

• Creación de valor agregado: ayudar a las empresas a identificar y aprovechar oportunidades para diferenciar sus productos y servicios en el mercado, generando mayor rentabilidad y sostenibilidad.

• Relacionamiento comercial: facilitar la conexión entre las empresas y otros actores relevantes del ecosistema empresarial, como potenciales clientes, proveedores, socios estratégicos e instituciones de apoyo.

• Aplicación de tecnología: incorporar herramientas tecnológicas adecuadas en las distintas etapas de los procesos productivos, optimizando la eficiencia, la calidad y la productividad. La implementación de la solución tecnológica se desarrolla como un ejercicio de cofinanciación.