El Programa de Emprendimiento de Compensar te invita a participar en esta convocatoria donde buscamos a 30 mujeres que cuenten con una idea de negocio y quieran hacer realidad su sueño de ser empresarias
El Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario, UR Emprende, ha diseñado, desde su incubadora un laboratorio digital de colaboración y creación que permitirá a los emprendedores recorrer un camino de profunda transformación para nuestro país. Es la oportunidad histórica para reinventar Colombia y forjar un futuro más inclusivo, sostenible, próspero y feliz para todos los colombianos desde el emprendimiento.
Objetivo: Conformar un banco de docentes elegibles de instituciones educativas oficiales para realizar la formación en temas de pensamiento computacional y programación de la micro:bit, con el objetivo de que los docentes transfieran sus conocimientos a sus estudiantes e implementen proyectos creativos en el aula que promuevan el desarrollo del pensamiento computacional en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Hola! Desde CEmprende queremos invitarte a participar en convocatoria del Programa de Alistamiento de negocios de Ruta N el cual será operado por el Impact Hub Medellín.
El programa de alistamiento brindará acompañamiento a empresas CTI con el propósito de fortalecer las capacidades en las diferentes áreas del negocio que faciliten la conexión con aceleradoras y capital inteligente .
Certifícate con CEmprende iNNpulsa Colombia en el Ciclo de Formación en nuestra red física a nivel Nacional ? y de manera virtual en nuestros martes de Formación CEmprende
Se habilitarán estos talleres de manera presencial en las ciudades de: Bucaramanga, Barranquilla, Cali, Bogotá, Pereira, Manizales, Montería, Cartagena o San Andres
Emprendedores de México y Colombia, interesados en compartir su talento, creatividad e ideas, así como sus ganas de transformar su entorno, con la finalidad de generar proyectos basados en innovación y tecnología de alto impacto y sostenible que permita resolver retos actuales y detectados minuciosamente, con el objetivo de contribuir a la definición del futuro de la Moda en México y Colombia. Los retos por resolver giran en 4 ejes:
Programa de acompañamiento a empresas a nivel nacional. Consta de una fase grupal y una fase de acompañamiento especializado individual. Además tiene benéficos como acceso a la red de Endeavor, espacios de networking con empresas a nivel nacional, créditos de Google for startups, entre muchos otros.
Solo para: Bogotá, Barranquilla y Medellín