a. Persona Jurídica Nacional: Podrán participar en esta invitación personas jurídicas (MiPymes) colombianas con mínimo dos (2) años de constituidas y registradas a la fecha de presentación de la propuesta.
b. Persona Jurídica Extranjera: Podrán participar en esta invitación MiPymes, con mínimo cuatro (4) años de registro en Colombia, anteriores a la fecha de presentación de la propuesta.
c. Consorcios o uniones temporales: Podrán participar en esta invitación consorcios o uniones temporales conformados por MiPymes. Se entenderá por propuesta conjunta, una propuesta presentada en Consorcio o Unión Temporal con un número plural de integrantes. En tal caso se tendrá como proponente, para todos los efectos, el grupo conformado por la pluralidad de personas y no las personas individuales que lo conforman.
Seleccionar hasta tres (3) Solucionadores Govtech que presenten propuestas de soluciones tecnológicas para resolver el reto “Implementar una solución tecnológica que cuente con múltiples mecanismos de recolección de información, que permita el registro de beneficiarios y cuente con mecanismos de verificación para garantizar la confiabilidad de la información” y ser beneficiadas por los servicios de fortalecimiento y pilotaje, y posteriormente participen en la selección del aliado a través de convenio de cooperación para el alistamiento tecnológico de la solución tecnológica que dé respuesta al reto.
Los hasta 3 Solucionadores Govtech preseleccionados recibirán:
1. Un diagnóstico técnico y tecnológico.
2. Hasta 15 horas de fortalecimiento transversal en temas como: modelo de negocio y valor público, B2G, propiedad intelectual, protección de datos, entre otros.
3. Ruta de fortalecimiento especializado de hasta 4 horas basado en el diagnóstico técnico y tecnológico de cada solución.
4. Espacio de prototipado y/o pilotaje paralelo al fortalecimiento transversal.
El solucionador govtech seleccionado en la Etapa B: Demo Day, celebrará un convenio con iNNpulsa para el alistamiento tecnológico de su solución presentada.
INNPULSA COLOMBIA cuenta con un presupuesto total para atender la presente invitación de hasta CINCUENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($50.000.000), incluidos todos los impuestos y gravámenes a que haya lugar, Los cuáles serán destinados para la Etapa C. Este valor incluye todos los gastos y costos derivados de la celebración del convenio.
Aportes adicionales serán tenidos en cuenta según el Plan de Mejora presentado por el único proponente seleccionado en la Etapa B y según la Actividad 1 (C1) de la Etapa C.
NOTA UNO. El presupuesto total de la presente invitación se ejecutará únicamente en la Etapa C, una vez sea seleccionado la MiPyme en la Etapa B.
NOTA DOS. Se resalta que para las Etapas A y B no se tendrán recursos en efectivo asociados para ejecutar las actividades de fortalecimiento y pilotaje. Lo anterior, teniendo en cuenta que es un acompañamiento metodológico que brinda INNPULSA COLOMBIA – MiLAB, a través de un operador metodológico, a los hasta tres (3) proponentes preseleccionados, para que estos fortalezcan sus soluciones respecto al reto planteado.