
La Cámara de Comercio de Bogotá e iNNpulsa Colombia te invitan a aprender y fortalecer GRATIS tu empresa o emprendimiento en temáticas como estrategia empresarial, transformación digital, mercadeo y ventas, producción y calidad, finanzas, legalidad y normas, innovación e internacionalización.
Tema | Descripción | Horas | Enlace |
---|---|---|---|
Diseña y valida tu modelo de negocio | Definir el modelo de negocio para establecer cómo la empresa generará ingresos, cuáles son sus clientes y cómo se diferenciará en el mercado es fundamental antes de cotinuar avanzando en el camino empresarial y poder validarlo con potenciales clientes para mitigar riesgos o ajustar. | 3 | INGRESO |
Design thinking: de la teoría a la práctica | Con esta metodología que implementan emprendedores/as y empresarios/as se busca generar soluciones innovadoras para la creación de productos o servicios, partiendo desde la identificación de la problemática, necesidad y/o oportunidad hasta llegar a idear, prototipar y comunicar la solución creada. | 10 | INGRESO |
Nuevas alterativas para vender por el canal digital | Las empresas requieren desarrollar nuevos canales de venta digital que les permita llegar a más clientes aprovechando el auge del uso del internet, de los dispositivos móviles y el desarrollo de nuevas tecnologías con el fin de incrementar sus ventas. | 2 | INGRESO |
Automatiza los procesos de tu empresa: conoce cómo | Las plataformas de la automatización de procesos y la gestión de contenido tienen el poder de optimizar los esfuerzos de la transformación digital, crear crecimiento y fortalecer las relaciones con los/as clientes. | 2 | INGRESO |
Cómo hacer un estudio de mercado | Este taller permitirá al empresario o emprendedor definir los objetivos estratégicos de mercadeo y ventas de la empresa o proyecto de negocio, a partir de la estrategia empresarial. | 4 | INGRESO |
Diseña tu plan de ventas | Fortalecer las estrategias de mercadeo respondiendo a la necesidades del sector y del mercado, siendo totalmente consecuentes con la propuesta de valor de la empresa y su prospección en ventas. | 4 | INGRESO |
¿Quieres ser más productivo? Aprende de estandarización y optimización de procesos | Brindar herramientas y conocimientos para que el/la empresario/a esté en capacidad de identificar y caracterizar los procesos productivos de su empresa, realizar el diagrama de flujo de proceso, identificación de cuellos de botella y puntos críticos en el proceso, conocer procesos de optimización en la empresa y plantear alternativas de proceso. | 4 | INGRESO |
Logística para e-commerce | El concepto de omnicanalidad ha venido evolucionando muy rápido en lo concerniente a la relación y la experiencia del cliente en el proceso de adquisición de bienes y servicios. | 4 | INGRESO |
Gestiona la contabilidad de tu empresa, Una visión gerencial | Proveer al empresario o emprendedor de los conocimientos básicos financieros y términos que diferencian a otras empresas de las ESAL y también en cuanto a aspectos legales y funcionales de la contabilidad. | 9 | INGRESO |
Cómo levantar capital en etapa temprana | Los/as empresarios/as y emprendedores/as, en muchos casos, requieren financiar su negocio o emprendimiento para poder llevarlo a cabo. Es fundamental que la CCB forme a estos/as empresarios/as para que conozcan los tipos de financiamiento de fuentes de capital privado que ofrece el ecosistema y sepan cuál es el que más les conviene de acuerdo con sus necesidades. | 3 | INGRESO |
Pasos para crear y formalizar su empresa | Conocer los beneficios e importancia del proceso de la formalización empresarial para facilitar la inclusión económica, independiente del tamaño o la actividad económica de la empresa. | 4 | INGRESO |
Cómo tramitar el registro sanitario de alimentos ante el INVIMA | Conocer el marco normativo colombiano aplicable a la elaboración y comercialización de alimentos, clasificar los alimentos de acuerdo con lo establecido en la normatividad y definir el trámite a seguir con la autoridad competente, diligenciar los formatos y documentos establecidos por el Invima para el trámite de registro, notificación o permiso sanitario, según sea el caso | 3 | INGRESO |
Identifica oportunidades de innovación en tu empresa | Conocer y aplicar herramientas y metodologías para la identificación de oportunidades y la construcción del portafolio innovación – PGI | 3 | INGRESO |
Gestión de Conocimiento y la Propiedad Intelectual | Definición, importancia y modelos de gestión de conocimiento, manejo de tecnologías y herramientas tecnológicas para su implementación dentro de las empresas e identificación de activos intangibles y mecanismos de valoración. | 2 | INGRESO |
Investigación de mercados internacionales | Al finalizar el curso, cada estudiante aprenderá conceptos para realizar una adecuada investigación de mercados internacionales, conociendo la metodología para identificar las dificultades a las que se enfrentará al ingresar al mercado objetivo. | 4 | INGRESO |
Herramientas en línea para internacionalizar su negocio | Al finalizar el curso, cada estudiante podrá utilizar las herramientas y conocimientos básicos de comercio exterior con el fin de llevar a cabo un proceso de exportación. | 4 | INGRESO |