
- Este miércoles 14 de mayo se llevó a cabo la premiación de los productos y servicio ganadores del premio Buen Diseño Colombia 2025.
- El grupo de nominados y los cuatro ganadores reciben la distinción y el Sello Buen Diseño Colombia 2025.
- En el Museo de Arquitectura, se exponen los productos y servicios ganadores y los nominados al Premio Buen Diseño Colombia 2025
Bogotá, mayo 15 de 2025. Este miércoles 14 de mayo de 2025 en el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother de la Universidad Nacional de Colombia, se llevó a cabo la premiación del Premio Buen Diseño Colombia, en la que se otorgó la distinción a los servicios y productos de 4 empresas y el reconocimiento a 41 nominados en esta primera versión. Además de los ganadores y nominados, el evento contó con la presencia de representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, iNNpulsa Colombia, la Embajada del Japón, la Universidad Nacional de Colombia y de las organizaciones aliadas al premio.
Los cuatro ganadores de esta primera versión son:
Xiclo (Bogotá), ecosistema integral de empaques retornables en la categoría de Diseño para el Ambiente y la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, en reconocimiento al desarrollo y calidad visual del producto y su valor como plataforma de servicio para la promoción del reúso.
En la categoría de Diseño para la Inclusión, Equidad y Desarrollo Social, el sitio web Proyecto PAID de la empresa Whee (Antioquia) una plataforma para el diagnóstico social de la discapacidad, destacándose por su accesibilidad, inclusión e interactividad, atendiendo de manera flexible y atractiva las necesidades de los usuarios cuidadores y promoviendo la aplicación de políticas sobre discapacidad
Por otro lado, la colección de vestuario de la empresa Somos Mhuyscas (Cundinamarca), resultó galardonada en la categoría Diseño para la Activación Económica de los Oficios y las Expresiones Locales, por su aporte cultural y de diseño, desde y para las comunidades étnicas y ancestrales, por la calidad y desarrollo del producto textil, y por su proyección en el mercado nacional e internacional
Y el producto Sistema de muros tipos celosías en concreto arquitectónico de la empresa Luma Arquitectura (Bogotá), ganador en la categoría Diseño para la Aplicación de Resultados de Investigación Científica o Desarrollo Tecnológico, resaltando la innovación en la aplicación del sistema modular en piezas de concreto para la aplicación de acabados arquitectónicos de alta calidad estética y funcional, con un gran potencial en el mercado.
Tanto los ganadores, como los nominados, recibieron los certificados y galardones y el otorgamiento del Sello Buen Diseño Colombia, el cual resalta la incorporación del diseño como estrategia de innovación y generación de valor, la gestión empresarial, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo cultural, social y económico del país, y permitirá, además, el reconocimiento y promoción de las empresas, productos y servicios.
En esta versión del premio, participaron 215 empresas provenientes de Antioquia, Valle, Santander, Cundinamarca y Bogotá. Un grupo de 8 reconocidos expertos en el ámbito del diseño e innovación, entre ellos 4 evaluadores japoneses, seleccionaron los 41 nominados en la primera fase y 12 jurados de experiencia reconocida en el ámbito nacional e internacional determinaron los ganadores y otorgaron dos menciones especiales.
El Premio Buen Diseño Colombia, es un reconocimiento inspirado en el prestigioso Good Design Award de Japón y en esta primera edición busca resaltar el talento colombiano que transforma la sociedad a través del diseño, la innovación y el emprendimiento. La versión nacional del premio es liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia y la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
En el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá se lleva a cabo la exposición de los 41 productos y servicios nominados y ganadores, la cual estará abierta al público hasta el 28 de mayo de 2025.
Los resultados y las características de los productos y servicios galardonados pueden ser consultados en el sitio web: https://premiobuendisenocolombia.com