Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia fortalecerán 60 nuevas unidades productivas en centros ZASCA en Duitama

ZASCA Duitama
  • En alianza con la Cámara de Comercio de Duitama se dio la bienvenida al nuevo grupo de beneficiarios de los Centros de Reindustrialización ZASCA de agroindustria y metalmecánica de la región. 
  • A partir de la fecha, 60 nuevas unidades productivas inician su proceso de fortalecimiento para incrementar su productividad, mejorar la calidad de los productos, aumentar la generación de ingresos, entre otros beneficios.
  • Inaugurados en diciembre de 2024, los dos centros ZASCA han atendido 158 unidades productivas de una meta de 380, a cumplir durante el cuatrienio.

Duitama, Boyacá, 2 de septiembre de 2025. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia dio la bienvenida a 60 nuevas unidades productivas beneficiarias de los Centros de Reindustrialización ZASCA de agroindustria y metalmecánica de Duitama.

En estos espacios físicos destinados a la atención de unidades productivas y mipymes de la economía popular, este grupo de beneficiarios recibirá acompañamiento especializado y asistencia técnica para incrementar su productividad, mejorar la calidad de los productos, aumentar la generación de ingresos, acceder a tecnología, llevar a cabo procesos asociativos y preparase para el acceso a capital.

Los Centros de Reindustrialización ZASCA de Duitama son una realidad gracias a la alianza con la Cámara de Comercio de Duitama y a la vinculación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

De manera adicional, también de la mano de la Cámara de Comercio de Duitama, el departamento de Boyacá cuenta con un tercer centro ZASCA ubicado en el municipio de Aquitania, enfocado en la atención de unidades productivas dedicadas a la producción y transformación de cebolla larga.

Para estos tres espacios de fortalecimiento productivo se cuenta con una inversión conjunta de 3.723 millones de pesos.

De acuerdo con Héctor Fuentes Durán, gerente general de iNNpulsa Colombia – Colombia Productiva, “el propósito de los Centros de Reindustrialización ZASCA es fortalecer las vocaciones productivas que caracterizan a las diferentes regiones del país. A la fecha, la estrategia suma 77 centros ZASCA en operación en 27 departamentos del país”.

Al mismo tiempo, el directivo comentó que, “en el caso de Boyacá, nos enfocamos en dos sectores fundamentales de su tejido empresarial: agroindustria y metalmecánico, para incrementar su productividad, mejorar la calidad de los productos, aumentar la generación de ingresos, entre otros beneficios”.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Duitama, Carlos Javier Molano, expresó que «este lanzamiento representa un paso firme hacia el fortalecimiento empresarial de la región, destacando que los centros ZASCA son un símbolo de compromiso con el desarrollo de Boyacá”.

De igual forma, Molano resaltó que con esta tercera cohorte se llega a 218 unidades productivas acompañadas desde diciembre de 2024, avanzando hacia la meta de 380 antes de 2026. Finalmente, invitó a los emprendedores y empresarios a aprovechar al máximo estos espacios de innovación, asistencia técnica y tecnología para abrir nuevas oportunidades de productividad, empleo y crecimiento económico.

¿Qué reciben las unidades productivas?

En el caso del centro con enfoque en agroindustria, los beneficiarios tienen a su disposición equipos industriales con los cuales podrán innovar en sus procesos de producción y transformación de hortalizas y frutas en productos sofisticados que satisfagan las necesidades de nuevos mercados.

En el caso del sector metalmecánico, podrán accederán a ambientes de fortalecimiento para la mejora de sus procesos de producción, los cuales incluyen el uso de maquinaria y asistencia técnica especializada, ajustada a la medida de sus necesidades particulares.

Sumado a lo anterior, en cada ZASCA los beneficiarios reciben acompañamiento especializado para el desarrollo de habilidades empresariales y acceden a espacios de relacionamiento financiero y comercial.

Los centros ZASCA se consolidan como una expresión del compromiso del Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el fortalecimiento de la economía popular como motor de desarrollo en todo el país.

Trabajos relacionados