Optimización del Licenciamiento de Cannabis

¿Cómo optimizar el proceso de licenciamiento del cannabis mediante la simplificación, automatización y racionalización de sus trámites para fortalecer la eficiencia institucional y la relación entre el Estado colombiano y los interesados en esta industria?
Inicio: desde MiLAB junto a la Estrategia Estado Simple, Colombia Ágil, se comenzó un proceso de priorización para poder atender dos retos que respondan a la simplificación y racionalización de trámites, la eliminación de barreras y la facilitación de procedimientos para impulsar la transparencia, armonizar la relación entre ciudadanos, empresarios y entidades públicas del Estado e incidir en los indicadores de competitividad, productividad, empleabilidad e Innovación en Colombia. Uno de los retos priorizados fue la optimización del Licenciamiento del Cannabis, bajo el Ministerio de Justicia y del Derecho junto a Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA. Se buscó conocer las expectativas de MinJusticia, del INVIMA y de iNNpulsa Colombia frente al reto, además de entender su forma de operar y la temática que se abordaría conjuntamente. Se realizaron reuniones entre los equipos técnicos de ambas entidades y MiLAB para trazar una ruta de trabajo constante y dedicada a lo largo del reto.
Caracterizado: se realizó un proceso de acompañamiento por parte del equipo de MiLAB, y del operador del programa. Para poder identificar y caracterizar el reto se realizaron múltiples sesiones de trabajo presenciales y virtuales para acotar el reto.
Conexión: se están proyectando los TDR para lanzar la convocatoria del reto, y se viene estructurando el plan de comunicaciones, el evento de lanzamiento del reto y el plan de beneficios e incentivos que se entregaran. Próximamente se abrirá la convocatoria para el reto.